La entidad financiera instaló desde 2019 sistemas fotovoltaicos conectados a la red en cuatro de sus principales edificios que suman una capacidad de generación de energía solar de más de 254 MWh año.
La comunidad de Puerto Villazon cuenta con una planta fotovoltaica con almacenamiento. Formada por 474 módulos fotovoltaicos, cuenta con una potencia fotovoltaica instalada de 156.42 kWp, y es el sistema aislado de almacenamiento de litio más grande instalado en Bolivia.
La empresa estatal Yacimientos de Litio (YLB) y la empresa alemana ACI Systems crearon un consorcio para explotar el salar de Uyuni hace apenas un año. Ahora el gobierno de Evo Morales ha parado el proyecto por decreto.
El Presidente de Bolivia inauguró este martes el primer Instituto Tecnológico de Litio, que ha supuesto una inversión de unos 1,8 millones de dólares, y presentó el primer vehículo eléctrico construido en la Planta Piloto de Baterías de Litio de La Palca, cuya batería se fabricó con litio boliviano.
En la Universidad Privada Boliviana, en el marco de un contrato ESCO, se ejecutó la primera planta de autoconsumo fotovoltaico instalada en cubierta de parqueo del país. Con una potencia total instalada de 79.2 kWp, cuenta con 240 módulos fotovoltaicos policristalinos de 330 Wp, dispuestos en dos cubiertas de parqueo doble y simple.
Lo ha anunciado el Ministerio de Energía del país andino, según el cual en el proyecto se invirtieron aproximadamente 42,6 millones de dólares.
Ubicado en Cochabamba, cuenta con laboratorios de control, protección y telecomunicaciones en tiempo real, así como una subestación eléctrica, un centro de transmisión, un sistema fotovoltaico de electricidad con 667 paneles solares de 180 kW, campo deportivo, auditorio y oficinas técnicas y administrativas.
Lo ha anunciado el Ministerio de Energía del país andino, según el cual aproximadamente 57.300 paneles ya están instalados en el parque solar.
El Ministerio de Energías ha anunciado un presupuesto de inversión de más de 7 mil millones de bolivianos para este año. De estos fondos, 4 mil millones irán a la ENDE, mientras que otros 1.293 se utilizarán para la empresa pública Yacimiento del Litio Boliviano (YLB).
El gobierno del país andino decidió adherir a la entidad internacional en el marco de la visita oficial del presidente de la India, Ram Nath Kovind, con el cual Morales ha hablado también del tema del litio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.