Skip to content

Bolivia

Bolivia y la Universidad de Warwick se unirán para impulsar la tecnología de baterías de litio

La Oficina de la Commonwealth y el Desarrollo del Reino Unido (FCDO) financiará un proyecto para el desarrollo de la aplicación del litio como fuente de energía en diferentes campos, desde coches eléctricos hasta teléfonos móviles.

La china CBC consigue el permiso para explotar el litio de Bolivia

Con más de medio año de retraso, el país ha anunciado la firma del convenio entre la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC).

Bolivia construirá una planta solar de 40 MW con baterías a 3.905 metros sobre el nivel del mar

Ende Guaracachi ha anunciado la construcción de la planta solar Contorno Bajo, de 40 MW, que estará ubicada a 3.905 metros sobre el nivel del mar en el departamento de La Paz, y contará con baterías.

181.44 kWp fotovoltaicos y 806 kWh de almacenamiento para llevar luz a la Amazonía boliviana

El Gobierno de Bolivia licitó el proyecto “Construcción planta hibrida solar Cerro San Simón” incluyendo la construcción de la red de distribución eléctrica en la Comunidad Cerro San Simón, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La cooperación española quiere impulsar las renovables y la eficiencia energética en zonas rurales de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han lanzado el proyecto Desarrollo de capacidades en el uso de energías renovables y eficiencia energética en comunidades rurales, que busca impulsar su utilización en zonas rurales de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala.

Bolivia anuncia que construirá dos plantas para extraer litio

El ministro de Hidrocarburos y Energías boliviano, Franklin Molina Ortiz, ha informado de la construcción de dos plantas de extracción directa de litio a ubicarse en los salares que se encuentran en el sur del país, y que asegura tendrán una capacidad de 25.000 toneladas métricas al año (TM/a) cada una.

La capacidad fotovoltaica representa el 4,3% del mix energético de Bolivia

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías boliviano ha dado conocer los datos de la capacidad instalada de generación eléctrica presentes en el país, en los que sobresale la energía solar, con 165 MW, la de mayor presencia entre las energías renovables no convencionales.

La industria en Bolivia tendrá un año para migrar al SIN y apoyar las energías limpias

El decreto supremo 4794 viabiliza que el sector industrial pueda migrar al SIN en un periodo de un año a partir de la aprobación del decreto supremo 4794. También podrá instalar sistemas solares de autoconsumo.

Bolivia instala sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 664 hogares sin acceso a la electricidad

Se trata de 664 hogares del área rural de Chuquisaca, que no cuentan con energía eléctrica debido a la topografía del terreno, la lejanía a las redes de distribución y la dispersión de las comunidades y las familias.

Argentina y Bolivia firman un acuerdo de cooperación científico-tecnológica para producir celdas y baterías de ion litio

La estatal argentina YPF Tecnología (Y-TEC) y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) han firmado un convenio marco para la promoción, planificación, coordinación y ejecución de actividades de cooperación científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close