Skip to content

Argentina

En la provincia argentina de Neuquén un invernadero hidropónico se energiza con fotovoltaica

La cooperativa eléctrica CALF y la Fundación Neuquén Oeste han puesto en funcionamiento un sistema fotovoltaico que permite abastecer de energía eléctrica las luminarias LED de un invernadero hidropónico ubicado en la Neuquén, capital de la provincia homónima.

Chile y Argentina acuerdan el intercambio bidireccional de energía con participación de la fotovoltaica

En encuentro por streaming, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de argentina, Flavia Royón, más la participación de autoridades de la firma AES, anunciaron la reactivación de la Línea de Interconección InterAndes, que permitirá el intercambio bidireccional de energía entre ambos países. Con este acuerdo, durante el día se podrán exportar hasta 80 MW desde Chile hacia Argentina, con base en fotovoltaica, y durante la noche se podrán importar desde Argentina a Chile hasta 200 MW, con base en gas natural.

Anuncian una inversión de más de 8 millones de dólares para la planta solar San Javier, en Misiones, Argentina

El grupo inversor CaleGroup y el grupo empresarial chino Power China han anunciado que invertirán más de 1.350 millones de pesos argentinos (alrededor de 8,4 millones de dólares) para la construcción del parque fotovoltaico San Javier, de 4 MWp.

1

La energética argentina Genneia anuncia la emisión de bonos verdes para la planta solar Tocota III, de 60 MW

La compañía Genneia, que provee soluciones energéticas sustentables en Argentina, ha anunciado la emisión de obligaciones negociables en el mercado local con calificación de bono verde, destinadas a financiar la construcción de la planta fotovoltaica Tocota III, ubicada en la provincia de San Juan, y dos proyectos eólicos.

En Argentina adjudican paneles solares para abastecer cerca de medio millar de centros de salud ubicados en trece provincias

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía argentino, resolvió el proceso de licitación para la llamada “Provisión e instalación de equipos fotovoltaicos e instalaciones internas en edificios de centros de atención primaria de salud-CAPS», por el cual se instalarán paneles solares en 494 establecimientos sanitarios distribuidos en trece provincias.

La agencia de cooperación alemana presenta su programa de fomento al hidrógeno verde para varios países de LatAm

La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus iniciales en alemán) ha presentado en la capital chilena, Santiago, el Programa Internacional de Fomento al Hidrógeno Verde (H2-Uppp), con el objetivo de apoyar proyectos de producción y aprovechamiento de hidrógeno verde y sus aplicaciones en México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Uruguay. Los montos de ayuda pueden ir desde los 100 mil a los 2 millones de euros.

En la provincia argentina de San Luis, el parque solar La Cumbre 3, de 10 MW, solicita acceso a la red eléctrica

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) argentino ha dado a publicidad la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica de la planta fotovoltaica La Cumbre 3, de 10 MW.

Instalan un sistema fotovoltaico en la terminal de ómnibus de Junín, en la provincia argentina de Buenos Aires

Se trata de una instalación que servirá para energizar el sector de boleterías a partir del funcionamiento de 24 paneles solares.

La ciudad argentina de Córdoba emite más de 12 millones de dólares en bonos verdes

La Municipalidad de Córdoba ha anunciado la colocación de bonos verdes por un monto de dos mil millones de pesos (12,6 millones de dólares) a 36 meses de plazo, con el objetivo de financiar proyectos de impacto medioambiental. Se afirma que es la primera ciudad argentina en realizar una operación similar.

La italiana Enel Green Power y la australiana Fortescue Future Industries se asocian para desarrollar hidrógeno verde en América Latina y Australia

La energética Enel Green Power (EGP) y el desarrollador de energía verde Fortescue Future Industries (FFI) han anunciado una asociación para explorar conjuntamente el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde en América Latina y Australia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close