En la presentación, el coordinador de H2-Uppp, Javier Ortiz de Zuniga, explicó que “a diferencia de otras iniciativas de fomento relacionadas con el hidrógeno, la nuestra tiene por objeto el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en la fase temprana y nos permite colaborar de forma más estrecha con los desarrolladores de proyectos privados”.
El apoyo consiste en una contribución de hasta el 50% de los costos del proyecto, con un mínimo de 100 mil euros, en dos modalidades de cooperación. Una es a través de un “service agreement”, por el cual la empresa recibe flujos de dinero para ciertos servicios establecidos con un monto máximo de 200.000 euros. La otra, mediante un “cooperation agreement”, en el que GIZ financia e implementa directamente las diferentes actividades y servicios del proyecto con un aporte de hasta 2 millones de euros.
El programa procura la cooperación público-privada a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno (producción, almacenamiento, transformación, transporte y aplicaciones), además de brindar apoyo a las empresas en la identificación de ideas de proyectos y en su implementación.
En ese sentido, el coordinador de H2-Uppp sostuvo que “podemos apoyar a empresas a materializar sus proyectos de H2V, para lo cual deben cumplir con algunos requisitos como que contribuya al fomento del desarrollo sostenible en el país, persiga un beneficio público y que parte de los contenidos del proyecto deban publicarse, entre otros”.
Para participar de este proyecto que la GIZ realiza por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, la empresa que desee postularse (puede hacerlo aquí) debe cumplir criterios que garanticen la factibilidad del proyecto, tenga un impacto sustancial más allá del periodo del apoyo, y que generen sinergias a largo plazo con la transición energética en el país.
Existe el antecedente de que en 2020 la GIZ implementó un proyecto similar.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.