A medida que las compañías mineras son más conscientes de los costos cada vez más bajos de las energías renovables, la energía eólica y solar se convierten en una tendencia creciente en impulsar las operaciones mineras en todo el mundo en los próximos años, según un nuevo informe de Fitch Solutions. Gracias a los esquemas de fijación de precios del carbono, los países y las empresas que operan en las Américas están mejor posicionados para liderar la adopción de energías renovables en la minería.
Un nuevo estudio de la Universidad de New Brunswick confirma que es más probable que los propietarios instalen un sistema fotovoltaico residencial si viven en áreas donde abundan. Según los autores del estudio, las entidades públicas con instalaciones sobre tejado pueden promover indirectamente la energía renovable solo con hacerla más visible para las personas.
Estados Unidos aplicará aranceles del 25 % para los inversores chinos a partir del 1 de enero. La orden final del Representante comercial de EE. UU. incluye una tasa arancelaria provisional del 10 %, que comenzará a aplicarse el 24 de septiembre.
La Sala de Control Renovables, ubicada en el edificio corporativo de Enel Chile, opera de forma remota todas las centrales de energía renovable de la compañía que suman en total 4,7 GW de capacidad instalada y la convierten en la mayor sala de control de una generadora en Chile y la mayor de Enel en todo el mundo. Es la única de Sudamérica en integrar las cuatro tecnologías de generación renovable: hidro, solar, eólica y geotérmica.
La Unión fotovoltaica Española (UNEF) presentó su informe anual 2018. Entre sus conclusiones: el sector fotovotlaico genera más de 19.000 empleos en el país, y en 2017 se instalaron 135 MW de potencia fotovoltaica, frente a los 55 MW del año 2016. Las empresas del sector fotovoltaico mantienen su postura ante la inestabilidad del marco regulatorio en España y solicitan al Gobierno medidas que contribuyan al desarrollo de su potencial en beneficio del conjunto de la economía, los autoconsumidores, los consumidores en general y del cambio climático.
El proyecto Centrale électrique de l’Ouest guyanais fue iniciado por el especialista en hidrógeno francés HDF Energy en mayo. La planta de $ 90 millones, que se prevé genere 50 GWh por año, se está construyendo cerca de Saint-Laurent-du-Maroni, en el noroeste de la Guayana Francesa, y cubrirá las necesidades energéticas del cercano municipio de Mana.
Las fuentes de energía renovables, especialmente la solar y la eólica, están alcanzando la paridad de precios y rendimiento dentro y fuera de la red según un informe de la consultora Deloitte, que destaca siete tendencias que están impulsando esta transformación.
Grupo Argos y su filial cementera Argos fueron ratificados por sexto año consecutivo como miembros del Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index-World DJSI), al que ha entrado por primera vez Celsia, también filial del Grupo Argos. El índice reconoce las buenas prácticas en materia de sostenibilidad económica, ambiental y social de las compañías inscritas en mercados bursátiles.
La planta fotovoltaica Celsia Solar Bolívar, cuya construcción comenzó en marzo y podría finalizar en octubre, tendrá una potencia de 8,8 MW y se ubicará en el municipio de Santa Rosa de Lima, en el departamento de Bolívar.
Environmental Insights Explorer (EIE), una nueva herramienta digital creada por Google en colaboración con el Pacto Mundial de Alcaldes para el Clima y la Energía, analiza los datos de cartografía global de Google junto con los factores de emisión de gases de efecto invernadero estándar, y estima los datos de emisiones de carbono derivados de la construcción y el transporte a escala municipal, así como el potencial de energía renovable, lo que permite obtener indicadores precisos para tomar decisiones más conscientes, guiar soluciones y estimular el progreso.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.