En total 1.282 familias del departamento del Caquetá, en Colombia, que no contaban con energía eléctrica, lograron acceder al servicio de manera continua gracias a la instalación de paneles solares en igual número de hogares de la zona rural del departamento. De estos, 947 beneficiarios se encuentran Cartagena del Chairá y 335 más en el municipio de Puerto Rico.
La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, llegó hasta Remansos, una de las 33 veredas de Cartagena del Chairá beneficiadas con esta iniciativa, en donde cada una de las familias recibió la instalación de tres paneles solares, inversores, reguladores y baterías capaces de almacenar energía suficiente para dos días.
Además de mejorar su calidad de vida, los habitantes de Remansos han visto cómo en poco tiempo la llegada de la energía eléctrica ha impulsado la productividad y el emprendimiento de su comunidad.
«Ahora con la energía en nuestros hogares las 24 horas del día, no solo tenemos mejor calidad de vida sino que hemos podido generar ingresos con la venta de gaseosas o agua fría, entre otros negocios familiares», cuenta Bella Escarpeta Mota, una de las beneficiarias.
La instalación de estas soluciones fotovoltaicas en el departamento de Caquetá fue posible gracias a proyectos financiados con recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas FAZNI del Ministerio de Minas y Energía, con una inversión los $25.700 millones de pesos (8 millones de dólares).
Durante los cuatro años de su mandato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia planear llevar energía eléctrica a 100.000 familias que no cuentan con el servicio, de las cuales 40.000 están en zonas priorizadas que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. La meta en departamento del Caquetá es llegar a los 15.387 nuevos usuarios.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.