Real Infrastructure Capital Partners inauguró este jueves los proyectos Los Remedios, La Trinidad y Márquez, sus tres nuevas plantas fotovoltaicas en Acajutla, que, junto a los proyectos ya en operación en los municipios de San Juan Opico, Tecoluca y San Luis Talpa, convierten al grupo en el segundo mayor generador de energía solar de El Salvador.
Según la Asociación Chilena de Energía Solar, los medidores inteligentes bidireccionales, además de modernizar el sistema de distribución, contribuirán a que los consumidores puedan pasar de ser simples consumidores a tener el doble rol de consumidores y generadores de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos, en especial los clientes residenciales. La asociación dijo, sin embargo, que la ley que impuso su introducción debería haber sido más discutida antes de su aprobación e identifica en el uso y propiedad de la información del medidor la cuestión de mayor relevancia.
El proyecto fue realizado bajo el marco de la ley de generación distribuida de Brasil por el especialista local Sices Brasil.
En un nuevo informe, la asociación alemana de productores de maquinarias, la VDMA, prevé que los precios de los sistemas fotovoltaicos sigan cayendo. Según la asociación, la caída de los costos de producción y el aumento de los niveles de rendimiento de las células y los módulos asegurarán la competitividad a largo plazo de la energía fotovoltaica. VDMA estima, además, que la capacidad de producción global para los módulos fotovoltaicos alcanzó los 150 GW el año pasado.
Las empresas han firmado un acuerdo para la instalación de cerca de 2.000 m2 de fotovoltaica orgánica en varios edificios. La primera iniciativa se llevará a cabo en la sede de la Federación de Industrias de Espírito Santo.
Building Energy ha construido el parque fotovoltaico de Queule, situado en la municipalidad de Las Cabras, en la Región de O’Higgins. La planta, de 8,2 MW, ha implicado una inversión total de 9,5 millones de dólares.
La filial de la italiana Enel Green Power en Panamá ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra el país ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversión.
En diciembre, pv magazine visitó al presidente de SolaX Power, Li Xinfu, y a su equipo en la sede central de la compañía en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang. La región es un punto caliente para la industria fotovoltaica china y SolaX pertenece a la vanguardia de los fabricantes chinos de inversores y baterías residenciales.
Motivadas por el constante descenso de los costos, las empresas eléctrica de todo el mundo están creando sus propias carteras de centrales solares. Las últimas estadísticas muestran que la potencia FV instalada total de las eléctricas había alcanzado unos 18 GW a finales del año pasado y que las compañías de China, EE. UU. y la India están liderando este crecimiento.
Será del 24 al 26 de abril, e implicará la presencia de titulares de numerosos países miembros de la Organización Internacional de Técnicos (OITEC). Jujuy fue elegida por unanimidad el año pasado en Montevideo, Uruguay.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.