La Compañía de Petróleos de Chile ha presentado una declaración en la que anuncia que aspira alcanzar el nivel cero de emisiones de carbono para 2030 y elimina la palabra «petróleo» para pasar a llamarse Copec S.A.
En un momento en el que Chile sienta las bases para alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 20250 y la transición energética, la Asociación de Energías Renovables y Almacenamiento da el relevo a esta economista con más de 20 años de experiencia en el sector energético. Asumirá el cargo en enero de 2022.
Ambas empresas suman una segunda microrred con la intención de reducir la demanda de la infraestructura energética regional, lo que permitirá a Eaton alimentar su producción con más energías renovables y reforzar la capacidad de soportar emergencias climáticas extremas.
Altiplano 200 es la segunda mayor planta solar del país y se adjudicaron en las licitaciones RenovAr 1 y RenovAr 2, que beneficiaron de una garantía del Banco Mundial.
Hoy se inaugura el laboratorio de energía solar en el campus de la Universidad de Tarapacá, en el entrono desértico de Arica y Parinacota. El laboratorio tendrá funciones demostrativas y aplicaciones interactivas de energía solar térmica y fotovoltaica.
El programa del estado brasileño se acelera y pasa en tan solo unos días de 656 a 1.000 proyectos de instalación de unidades de energía solar fotovoltaica o biodigestores.
El MIEM y UTE lanzaron el sistema de Certificados de Energía Renovable, un mecanismo de acreditación, en formato electrónico, que asegura que determinado consumo de energía corresponde a generación de fuentes renovables. Estará vigente en 2022.
Se trata de una prueba de seis meses que busca incorporar electromovilidad en la distribución de supermercados Líder. El camión BYD T8E tiene capacidad para 13 toneladas y alcanza 250 km de autonomía por carga.
Se espera que la instalación de 26,55 MWp entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2022 y tiene un acuerdo de compra de energía de 15 años con la empresa local Celsia.
De los 860,796 MW adjudicados, la fuente solar se hizo con 20 plantas por 236 MW y requerirá más de 901 millones de reales (168 millones de dólares) en inversiones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.