Skip to content

Noticias

En Colombia, un centro de aprendizaje instala una planta en su tejado

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Ministerio de Trabajo colombiano han puesto en marcha una planta solar fotovoltaica en la sede regional del primero en el departamento de Casanare.

En Sucre, Colombia, una compañía surcoreana llevará energía fotovoltaica a zonas rurales aisladas

Autoridades del departamento colombiano de Sucre, en el norte del país, se reunieron con ejecutivos de Sunday SND Company, empresa de Corea del Sur, que a partir de un acuerdo de cooperación proveerán de kits fotovoltaicos a 2.000 hogares en zonas apartadas del país.

Lanzan en Colombia el primer robot para la limpieza de paneles solares

La empresa colombiana SunnyApp diseña SunnyClean Bot, presentado como el primer y único robot en la industria de la energía solar colombiana para mejorar y facilitar la limpieza de paneles solares.

1

El Banco Mundial otorga a la brasileña Neoenergia un préstamo «superverde» para fortalecer la red eléctrica en Bahía

La Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, ha firmado el primer préstamo llamado «superverde», que combina el uso tradicional de los ingresos «verdes» con características de financiación vinculadas a la sostenibilidad, para una empresa de distribución de energía en América Latina.

GameChange Solar anuncia pedidos de 200 MW de sus seguidores para tres proyectos en Colombia

Se trata de seguidores solares de los sistemas Genius Tracker, que la empresa ha anunciado comenzarán servirse este mes a tres proyectos.

El Gobierno de Pernambuco, en Brasil, lanza una licitación para alimentar con fotovoltaica los edificios públicos

El Estado invertirá casi 40 millones de dólares en generar su propia energía a través de una licitación para la generación de energía sostenible para los edificios públicos, con un contrato de concesión de 28 años.

En el desierto chileno de Atacama inauguran la planta fotovoltaica que energizará el telescopio óptico más grande del mundo

El Observatorio Paranal de ESO (iniciales en inglés de Observatorio Europeo Austral), ubicado en la región de Antofagasta, Chile, ya cuenta con el suministro que provee  la planta fotovoltaica Paranal-Armazones, desarrollada junto al Grupo Saesa. Se prevé que en el futuro sirva electricidad al telescopio óptico más grande del mundo que se está construyendo allí.

EDF y Novum Solar se unen para instalar diez plantas fotovoltaicas con almacenamiento en la amazonía peruana

Más de 100.000 personas se verán beneficiadas con la asociación entre la francesa EDF y la empresa local Novum Solar, que bajo el paraguas de Amazonas Energía Solar implementarán y operarán conjuntamente  las plantas con baterías a ubicarse en los departamentos de Loreto y Ucayali, en el noreste de Perú.

1

De acuerdo con Acera, la fotovoltaica chilena ya es más de 21% de la capacidad instalada total

El último informe estadístico de la asociación que nuclea a las industrias de las renovables de Chile, correspondiente a junio, coloca la potencia neta fotovoltaica en más de 7 GW, lo que significa el 21,4% de la capacidad instalada del país.

La ciudad uruguaya de Maldonado ahorra en la factura eléctrica a partir de paneles solares

Instalados en varios edificios de la intendencia, los sistemas fotovoltaicos que vienen instalándose dede 2019 han permitido a lo largo de este año ahorrar alrededor de 16 mil dólares en costos energéticos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close