En Sucre, Colombia, una compañía surcoreana llevará energía fotovoltaica a zonas rurales aisladas

Share

Se trata, en términos económicos, de un aporte de 15 millones de dólares, no reembolsables, en forma de «paneles solares generadores de energía fotovoltaica para habitantes de zonas que no cuentan con ningún tipo de energía», explicó el coordinador de la Oficina de Cooperación Internacional de la gobernación de Sucre, Ricardo Fuenmayor.

El llamado kit solar consta de paneles fotovoltaicos, inversores y baterías, con capacidad para suplir con energía a electrodomésticos varios.

Este proyecto, aprobado en mayo de este año, es uno de los varios que se aseguró existen entre Corea del Sur y Colombia.

De acuerdo con un comunicado, se entra ahora en la etapa de trabajar sobre la parte técnica de preparación para luego pasar a la de importación de los equipos y, finalmente, la ejecución en terreno a partir del próximo año.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...