La Policía Civil del estado de Minas Geraes ha informado de la recuperación de más de 800 paneles fotovoltaicos que habían sido denunciados como robados en el estado de Espírito Santo, valorados en más de 1 millón de reales.
Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán (OSSE), la empresa municipal ubicada en Mar del Plata, dedicada a la prestación de servicios sanitarios y de agua en General Pueyrredón, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha anunciado la puesta en marcha de un sistema fotovoltaico para energizar un pozo de agua de la compañía.
Se espera que el proyecto Parque Solar Urrá, que combina módulos de Trina y seguidores del mismo fabricante, esté en operación en julio de 2023 y suministrará 25 MW al Sistema Interconectado Nacional.
El futuro parque Celda solar contempla sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, lo que lo convierte en uno de los proyectos de baterías más grandes del país.
Un acto de inauguración del que participó el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, marcó el inicio de la construcción de los parques fotovoltaicos Washington Capital Solar Park 2 y 3, de 50 MW cada uno, ubicados en el municipio de San Antonio de Guerra, en la provincia de Santo Domingo.
La aprobación de la ley sitúa a la industria solar estadounidense en una nueva trayectoria: aumenta la fabricación «Made in USA», impulsa el reciclaje de energía solar y baterías, incentiva los vehículos eléctricos, y más.
De todos proyectos de infraestructura de generación renovable e instalaciones de almacenamiento presentados con potencia inferior a 90 MW, el 51% (más de 2,1 GW) son de energía solar fotovoltaica y el 21%(por 1,5 GW) de fotovoltaica con almacenamiento.
En el Laboratorio de Energía Solar, en el Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en la ciudad chilena de Valparaíso, acaba de ponerse en funcionamiento el equipo Simulador Solar Flasher A+A+A+ con capacidad bifacial, único en Sudamérica, según se asegura.
El acuerdo de compra de energía entre Ford Motor Company y DTE Energy es presentado como la mayor realizada a una empresa de servicios públicos en la historia de Estados Unidos.
En California, un programa de 10 millones de dólares está siendo implementado por el Consejo Municipal de la ciudad de San Diego y la energética local San Diego Gas & Electric (SDG&E) para instalar sistemas fotovoltaicos a bajo o ningún costo para los propietarios de viviendas en comunidades de bajos ingresos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.