Skip to content

Noticias

EDP Brasil firma acuerdo para abastecer con energía solar al grupo de salud Hapvida NotreDame

EDP Brasil y el grupo de salud Hapvida NotreDame han acordado el suministro de 30,50 MWac de energía solar durante 15 años procedente de un proyecto a construirse en el estado de São Paulo.

Calentamiento por microondas para separar el vidrio de los módulos solares al final de su vida útil

Científicos de Tailandia han utilizado microondas para separar el vidrio roto de los paneles fotovoltaicos. El proceso puede llevarse a cabo a temperaturas que oscilan entre los 45 ºC y los 55 ºC.

En Panamá entregan kits de energía solar a mujeres de la comarca Ngäbe Buglé

La empresa panameña La Casa de las Baterías entregó a 25 mujeres de la comarca Ngäbe Buglé kits de sistemas aislados de energía fotovoltaica como conclusión de un curso de capacitación en instalación de paneles solares.

El informe del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley sobre la adopción de la energía solar en los Estados Unidos muestra un cambio en las tendencias demográficas y de ingresos

Nuevos datos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, con base en esa ciudad del estado de California, muestran la creciente adopción de la energía solar por parte de los hogares menos pudientes y las comunidades desfavorecidas.

Inteligencia y desarrollo local: el interior de las operaciones de Nextracker Brasil

Con una capacidad de producción equivalente a 120 MW por semana -que puede ampliarse a 160 MW-, Nextracker espera entregar el equivalente a 2 GW en seguidores inteligentes para proyectos de generación solar centralizada en Brasil sólo este año.

Construir energías renovables emite carbono, construirlas más rápido emite mucho menos

Nada es gratis, ni siquiera las energías renovables. Un estudio de la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, rastrea las emisiones de carbono necesarias para construir energías renovables, y demuestra cómo cuanto más rápido construyamos, menos emisiones se incorporarán a nuestra infraestructura renovable.

Statkraft Chile anuncia la construcción del parque Parina Solar, de 248 MWp, que incluye almacenamiento de energía

La sede chilena de la energética noruega Statkraft ha anunciado el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la región de Antofagasta del parque fotovoltaico Parina Solar, de 248 MWp, que incluye tecnología de almacenamiento con baterías.

En Argentina, la fotovoltaica cubrió en octubre el 3% de la demanda eléctrica, récord histórico

La Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía argentino, difundió los datos de generación eléctrica correspondientes al mes pasado, en los que se destaca que el conjunto de las renovables cubrió el 17,8% de la demanda, considerado “una marca histórica”, lo mismo que para la generación fotovoltaica en particular.

Sunova Solar lanza un panel fotovoltaico de tipo n de 575 W con una eficiencia del 22,2%

Sunova Solar ofrece cinco versiones de sus nuevos paneles solares, con potencias de 555 W a 575 W y eficiencias que van del 21,4% al 22,2%. Tienen un coeficiente de temperatura de -0,31% por grado Celsius.

1

La energética AES Argentina adquiere participación en GVS Solar Irrigation System

AES Argentina, filial del grupo estadounidense AES Corp, ha anunciado la inversión y adquisición de parte del paquete accionario de GVS Solar Irrigation System, empresa que desarrolla sistemas móviles de riego con fuentes fotovoltaicas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close