Skip to content

Noticias

En Argentina, Volkswagen y MSU firman un PPA por 47.000 MWh por año

Es un acuerdo a 10 años para suplir al Centro Industrial Pacheco de la automotriz con energía procedente de los parques solares Las Lomas y Pampa del Infierno.

Verano Energy se adjudica 270 MWp fotovoltaicos en la subasta de Colombia

Es para el proyecto solar Las Palmeras, ubicado en el departamento del Cesar, que la compañía adquirió en mayo del año pasado.

Evaluación del potencial de los sistemas agrovoltaicos en Brasil

La agrovoltaica demuestra su adaptabilidad en diversas regiones agrícolas brasileñas y los pequeños agricultores pueden beneficiarse de la tecnología con la normativa vigente, según han evaluado investigadores brasileños. Los principales retos son el elevado CAPEX, la formación profesional y la falta de directrices específicas.

En EE. UU., California presenta un proyecto de ley para evaluar la medición neta de la energía solar sobre tejados

Laura Friedman, miembro de la Asamblea de California, ha presentado un proyecto de ley para exigir a la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés) que tenga en cuenta los costos y beneficios de la energía solar sobre tejados y sus beneficios no energéticos a la hora de diseñar las tarifas de medición neta.

Fotovoltaica y precios, la rápida asimilación de la energía solar en Brasil

En una nueva columna mensual para pv magazine, la Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES, por sus siglas en inglés) informa de que Brasil cuenta actualmente con más de un 85% de electricidad renovable, principalmente hidroeléctrica, pero con porcentajes de energía solar y eólica en rápido crecimiento. Con 2,3 millones de sistemas fotovoltaicos en tejados instalados hasta la fecha y más de 90 millones de unidades de consumo aún disponibles para la energía solar, las políticas energéticas favorables y la energía fotovoltaica barata están fomentando la rápida adopción de la energía solar en el país.

 Ignis desarrollará 400 MW fotovoltaicos en Perú

La energética desarrollará seis proyectos de energía renovable en Perú entre 2025 y 2028, de los que cuatro se ejecutarán en el norte y dos en el sur del país, con fuentes eólicas y solares, respectivamemente.

Panasonic presenta bombas de calor reversibles aire-agua

El fabricante japonés de electrónica afirma que sus nuevas bombas de calor son adecuadas para aplicaciones comerciales, industriales y residenciales de varias viviendas. Los nuevos productos tienen una potencia nominal de 50 kW a 80 kW y un coeficiente de rendimiento de 3,2 a 3,4.

GoodWe lanza una batería de 60 kWh para sistemas FV comerciales e industriales

GoodWe ha desarrollado una batería de 60 kWh para sistemas fotovoltaicos comerciales e industriales, con un compartimento para su serie de inversores ET15-30kW.

Una célula solar de perovskita invertida con óxidos de estaño dopados con antimonio alcanza una eficiencia del 25,7%

Investigadores de Singapur han construido un dispositivo fotovoltaico de perovskita invertida con una capa intermedia de óxidos de estaño dopados con antimonio (ATOx) de tipo p que reduce la disparidad de eficiencia entre las células de perovskita de pequeña y gran superficie. Según sus conclusiones, ATOx puede sustituir fácilmente a los óxidos de níquel (NiOx) utilizados habitualmente como material de transporte de huecos.

Inicia operaciones en Uruguay la línea de transmisión eléctrica Tealov Cardal

Fue construido por Invenergy; la estatal de energía UTE operará la línea de transmisión y la infraestructura asociada bajo un contrato de 30 años.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close