La asociación critica que el informe de la CNMC sobre el Real Decreto de renovables contenga valoraciones distinas a las de los organismos reguladores españoles que la precedieron y que se integraron en la CNMC el año pasado.
La autoridad energética da el visto bueno para que NextEra realice la cental solar de 485 MW con tecnología fotovoltaica.
La empresa prevé colaborar con Shanghai HuiTianRan para suministrar módulos o actuar como epecista en proyectos por varios cientos de megavatios en China.
Con la instalación, la Secretaría de Energía y Recursos Naturales espera lograr un ahorro anual de varios miles de dólares. Este ministerio también tramita contratos de operación para centrales fotovoltaicas.
En el cuarto trimestre se aprobaron proyectos solares que suman 565 MW de potencia en México. Con ello, CRE ha concedido permisos para 1 GW hasta la fecha. Sonora es el estado con más proyectos autorizados, con 13 plantas que suman 367 MW.
La inauguración tendrá lugar en marzo. Con la planta solar, cuyo coste es de $400.000, se sustituirán generadores de diésel que se emplean en la isla.
Las medidas aprobadas en la junta de accionistas el año pasado han recibido ahora el visto bueno del juzgado alemán competente.
El fabricante de seguidores tendrá su sede para Suramérica en Chile.
El evento tendrá lugar en noviembre de este año. El primer periodo de inscripción es hasta el 30 de abril. La competición está abierta a equipos internacionales.
Las bases de la licitación del proyecto se publicarán a finales de este mes o principios de febrero. La planta solar deberá generar unos 3.000 megavatios hora anuales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.