Findeter y el Banco de Desarrollo del Gobierno Alemán KFW firmaron ayer lunes un crédito para financiar iniciativas como pequeñas centrales hidroeléctricas, eficiencia energética en alumbrado público y proyectos de generación de energía fotovoltaica de 2 MW como mínimo.
Estos innovadores puntos de venta cuentan con paneles solares instalados en la parte superior del puesto que generan suficiente electricidad para la iluminación, preparación de zumos y alimentación de la pantalla publicitaria led.
En Estados Unidos, el equipo de Trump defiende fuertemente los aranceles: parece ser que un memorando inédito que circula en la Casa Blanca defiende la más fuerte de las sanciones comerciales contra los fabricantes de módulos solares chinos. Por otro lado, Nigeria ha lanzado el primer bono verde del África subsahariana: los 29,8 millones de dólares en fondos se usarán para financiar la puesta en marcha de proyectos que consigan cumplir su compromiso con el Acuerdo de París.
La solar fue la fuente predominante en el certamen con una participación del 85 % en toda la capacidad asignada. El precio promedio final para la energía solar fue de 145,78 BRL ($ 43,88) por MWh.
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado una herramienta para predecir el rendimiento de las células solares en cualquier lugar del mundo. La herramienta utiliza una combinación de datos meteorológicos mundiales recopilados por satélite y datos de rendimiento celular de dos ubicaciones diferentes.
Una nueva Estrategia de País aprobada por la junta directiva del BDC propone un programa de asistencia de 100 millones de dólares en el período 2017-2021 para que Haití consiga cumplir con sus prioridades de desarrollo, entre las que se encuentra la energía sostenible.
El primer parque solar fotovoltaico hincado sobre pilotes que se construye en la provincia de Sancti Spíritus se encuentra actualmente en fase de ajuste para su puesta en marcha.
La Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB) y la unidad de energía del Grupo Votorantim de Brasil, Votorantim Energia, formaron una empresa conjunta que comprará dos parques eólicos operativos de 565 MW en el noreste de Brasil.
En Portugal, el gestor de activos alemán Aquila Capital ha adquirido 170 MW de proyectos solares y HSH Nordbank ha ingresado en el mercado con la refinanciación de dos plantas solares. Por otro lado, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha financiado el sistema híbrido eólico-solar más grande de Nepal.
La asociación solar chilena acusa a ENEL Distribución y las empresas distribuidoras eléctricas del Grupo CGE de entorpecer el libre mercado en perjuicio del gremio de proveedores independientes que ofrecen productos y servicios vinculados a las ERNC.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.