El poliestireno no solamente disminuye los costes de fabricación sino que también mejora las estabilidad de las células solares basadas en perovskita, como muestran los investigadores de la Universidad de Mánchester, Reino Unido.
La empresa, que en estos momentos ha invertido 780 millones de dólares en proyectos renovables, está construyendo dos plantas fotovoltaicas de 170 MW y 100 MW en México y prevé alcanzar allí 1.000 megavatios renovables en 2019.
De los 1.200 MW licitados, 450 MW corresponden a energía solar fotovoltaica. Hay algunas novedades, entre ellas, la garantía del BM será menor a la de Renovar 1 y 1.5.
Solar Watts Systems se encargará de instalar los equipos en los edificios del gobierno de Barbados y los gastos de electricidad se reducirán en 16 millones de dólares.
Tecnoglass, empresa ubicada en Barranquilla, ha inaugurado una instalación sobre cubierta con 7.820 módulos en un área de 18.000 m2.
En Alemania, el productor solar SolarWorld vuelve a la actividad después de la insolvencia. First Solar gana un contrato de suministro de 240 megavatios en Australia. En Estados Unidos, un grupo de diputados ha pedido a la Comisión del Comercio Internacional que rechace el pedido de Suniva y SolarWorld de investigar los productos solares chinos. En La India se instalarán casi 10 gigavatios de potencia fotovoltaica en 2017.
La nueva potencia instalada sería parte de un plan del gobierno para enfrentar el estado de emergencia de la infraestructura de generación y transmisión de energía.
El gobierno brasileño está planeando emitir un decreto para apoyar la instalación de sistemas fotovoltaicos en todos los nuevos edificios erigidos bajo el programa antes de que finalice 2017.
El instituto de investigación belga Imec ha alcanzado una eficiencia de conversión del 23,9 % con un módulo de perovskita y silicio de 4 cm2. Según el Imec, es la primera vez que se obtiene este nivel de eficiencia, superando la obtenida con un célula estándar de silicio.
Los fondos serán utilizados por el Banco de Comercio Exterior de Colombia para proyectos que mitiguen el impacto del cambio climático y mejoren el desempeño ambiental de las empresas colombianas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.