Skip to content

Noticias

Fotovoltaica en el Mundo: China, Europa, Suecia y La India

En China, Panda Green Energy ha terminado una instalación de 50 MW. Mientras tanto, en Europa, más de 50 organizaciones fotovoltaicas se han unido para recalcar la importancia de la fabricación dentro del continente. En Suecia, la empresa energética Vattenfall ha creado una unidad especializada en fotovoltaica y baterías separada de su sección eólica, y La India podrá integrar en la red 175 gigavatios procedentes de fuentes renovables, según un estudio.

EDP quiere llevar la producción fotovoltaica a las presas de Brasil

La empresa ha inaugurado una plataforma flotante en Portugal y quiere ahora exportar la solución a las presas de Brasil.

MPC Capital expande el negocio de las renovables con una nueva oficina en Panamá

MPC Capital AG, una inversora internacional especializada en bienes inmuebles con más de 250 empleados en todo el mundo, anunció el pasado lunes el lanzamiento de MPC Renewables Panama S.A., con sede en la Ciudad de Panamá.

Informes muestran que las naciones del G20 “dan largas” a la transición para la reducción de carbono

Un estudio realizado por Climate Transparency muestra que aunque la financiación para energías verdes ha crecido en las naciones del G20, no se conseguirá evitar que la temperatura aumente menos de dos grados Celsius como se acordó en París. El gasto en combustible fósil sigue siendo cuatro veces mayor que el destinado a renovables, según muestra otro informe publicado por Oil Change International.

El departamento argentino de Nonogasta contará con una planta solar de 42 megavatios

El proyecto requiere una inversión de 40 millones de dólares estadounidenses y empleará a más de 150 personas durante su fase de construcción, según afirma la publicación argentina de Nueva Rioja.

La fotovoltaica en el Mundo: La India, Alemania, Corea del Sur

En La India, el estado de Tamil Nadu ha obtenido el precio más bajo por kWh registrado hasta ahora en el estado. Por su parte, Alemania añadió 212 megavatios de solar en mayo. La promotora de proyectos solares Solkiss instalará un parque solar flotante de 2,67 megavatios Corea del sur. Los expertos alertan: disponemos de tres años para limitar los peores efectos del cambio climático.

Nueva planta de 98 MW en Atacama, Chile

Eiffage construirá la central fotovoltaica Huatacondo dentro del programa 2050 de Chile

Colombia tiene un potencial solar de 42 gigavatios

El país quiere diversificar su matriz energética manteniendo una cuota hidroeléctrica muy amplia e incorporando las energías renovables.

México conectará la Baja California del Sur al sistema interconectado nacional

Una inversión de un billón de dólares permitirá instalar un cable submarino en el Mar de Cortés. La nueva conexión podrá contribuir a cubrir la demanda eléctrica de la región con centrales ubicadas en Sinaloa y en Sonora, donde se han planeado también varios proyectos fotovoltaicos de gran escala.

La fotovoltaica en el mundo: España, Alemania, Estados Unidos y Canadá

En España se aprobó un proyecto solar de 300 megavatios y se anunció la fecha para la subasta de 3 gigavatios para sol y viento. En Alemania, el gobierno aumentó los fondos para los sistemas de almacenamiento combinados con la fotovoltaica. En Estados Unidos, Enel completa un parque solar de 150 megavatios. La región canadiense de Quebec abre las puertas a la energía solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close