Skip to content

Sistemas de gestión de la energía

Argentina ya cuenta con la primera APP para la compra de energía solar

SolarLatam lanza en Argentina la primera APP que ofrece una solución integral online de consultoría, financiación, equipamiento, instalación, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas enfocadas principalmente al autoconsumo.

1

Después de más de 15 años, Argentina volvió a exportar energía eléctrica a Brasil

El Ministerio de Hacienda de Argentina informa de que esta semana ha vuelto a exportar electricidad a Brasil, tras 15 años de no hacerlo. Las ofertas se realizaron para la semana operativa de Brasil que va del 22 al 28 de septiembre, pero se espera también poder mantener esa competitividad en las subsiguientes.

Bill Gates creará un fondo de energía limpia de € 100 millones con la UE

Si se cumplen los planes previstos, el vehículo de inversión público-privado comenzará a invertir en compañías que innoven en tecnología verde. El fondo se utilizaría para apoyar nuevas tecnologías que ayuden a la descarbonización y que aún no han recibido suficiente atención.

2

Chile inaugura el primer Laboratorio de Redes Eléctricas Inteligentes del país

La ministra de Energía de Chile inauguró el primer laboratorio de redes eléctricas inteligentes del país. Se trata del Smart Grid Energy Lab, un moderno sistema interconectado que emula la generación y almacenamiento de energía proveniente de diferentes fuentes renovables, entre ellas, eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y termoeléctrica. Su finalidad es formar a los alumnos en temáticas tecnológicas asociadas a redes eléctricas y capacitar a trabajadores insertos en el rubro energético, sobre todo en aquellos nichos asociados a la generación o acumulación de energías renovables.

1

SMA suma más de 1 GW de potencia instalada en América Latina

El fabricante alemán de inversores SMA cuenta con más de 1 GW de potencia instalada en la región y está presente en México, América Central, América del Sur y el Caribe.

Chile presenta tres iniciativas en la Semana de la Innovación de IRENA

La Comisión Nacional de Energía (CNE), First Solar y Phineal fueron seleccionados por el Comité Solar de Corfo para ser parte de los 20 innovadores que presentaron sus proyectos a los más de 400 asistentes a la Semana de la Innovación de la Agencia Internacional de Energías Renovables que se realizó en Bonn, Alemania.

Enel Chile inaugura la sala de control de energías renovables más grande del país

La Sala de Control Renovables, ubicada en el edificio corporativo de Enel Chile, opera de forma remota todas las centrales de energía renovable de la compañía que suman en total 4,7 GW de capacidad instalada y la convierten en la mayor sala de control de una generadora en Chile y la mayor de Enel en todo el mundo. Es la única de Sudamérica en integrar las cuatro tecnologías de generación renovable: hidro, solar, eólica y geotérmica.

1

Google crea una herramienta digital para calcular el potencial de energía solar de las ciudades

Environmental Insights Explorer (EIE), una nueva herramienta digital creada por Google en colaboración con el Pacto Mundial de Alcaldes para el Clima y la Energía, analiza los datos de cartografía global de Google junto con los factores de emisión de gases de efecto invernadero estándar, y estima los datos de emisiones de carbono derivados de la construcción y el transporte a escala municipal, así como el potencial de energía renovable, lo que permite obtener indicadores precisos para tomar decisiones más conscientes, guiar soluciones y estimular el progreso.

1

San Juan, en Argentina, construirá nueva línea de interconexión para renovables

Esta semana se llevó a cabo la adjudicación, construcción, operación y mantenimiento de la línea de 500 kV de interconexión San Juan-Rodeo, que permitirá además sumar la energía que produzcan los proyectos de energías renovables de la zona. La obra requerirá una inversión de 85 millones de dólares.

Acciona se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 16 % hasta 2030

La multinacional de origen español, que cuenta son sedes en Chile y México, se convierte en la primera utility con objetivos de reducción de emisiones validados científicamente por la iniciativa global Science Based Targets (SBT).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close