La Administración Nacional de Cooperativas de Crédito puede ampliar una exención para permitir a las cooperativas de crédito federales ofrecer préstamos solares a 25 años.
Un acuerdo entre EDP Brasil y Banco do Brasil ha permitido la inauguración de cuatro plantas fotovoltaicas con una capacidad instalada total de 23 MWp. Implantados a partir del esquema de generación distribuida, los emprendimientos generarán energía para 365 sucursales de la entidad bancaria.
Mitsubishi Power Americas suministrará baterías para el desarrollo de tres sistemas de almacenamiento de energía en baterías en el sureste de Estados Unidos. Los tres proyectos híbridos están siendo desarrollados por Origis Energy como parte de 1,5 GW de activos operativos y contratados en la región.
Reacciones a la aprobación de NEM 3.0., un procedimiento normativo que reduce en un 75% los pagos por exportación de energía solar sobre tejado.
El Gobierno de la provincia de Corrientes, en Argentina, ha anunciado la apertura de una línea de financiamiento para la compra e instalación de equipos para la generación a partir de energía solar.
Se trata de una crédito de 28,3 millones de reales (5,4 millones de dólares) aprobado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) para la Cooperativa Agroindustrial Consolata (Copacol), destinado a la instalación de paneles fotovoltaicos para satisfacer parte del consumo de energía de hasta 50 unidades de la cooperativa ubicada en el estado de Paraná.
Los gastos brasileños en módulos y paneles de importación fueron más del doble en 2022, pasando de 2,3 mil millones de dólares FOB en 2021 a 4,7 mil millones de dólares este año, un crecimiento de 104%, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de Brasil consultados el 14 de diciembre pasado. Los gastos con células para el montaje nacional de paneles también aumentaron (74%), pasando de 23,3 millones de dólares a 40,6 millones en el mismo periodo.
Con experiencia en el segmento midstream de petróleo y gas, Kayne Anderson lanza un fondo indexado para empresas cotizadas de infraestructuras de energías renovables.
Un equipo estadounidense creará un hábitat para polinizadores en el marco de un proyecto solar a escala comercial de 160 MW y medirá los cambios en la energía, el carbono del suelo y los costes de gestión del emplazamiento.
Se trata de módulos PERC, algunos bifaciales y de gran tamaño, procedentes de siete fabricantes Tier-1 de cuatro países asiáticos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.