Skip to content

Política

El gobierno argentino establece los topes y las bonificaciones para la electricidad y el gas

Modifica los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios). Regirán hasta el 30 de noviembre de este año.

Las emisiones de carbono del sector eléctrico brasileño se dispararán pese al crecimiento de las renovables

Entre 2024 y 2060, se prevé que las emisiones de España y el Reino Unido disminuyan un 88% y un 112%, respectivamente. Por el contrario, se prevé que las emisiones de Brasil aumenten un 54% durante este periodo, alcanzando los 7,7 gCO2/kWh, según un nuevo análisis de Aurora Energy Research, a pesar de que la cuota de capacidad solar y eólica terrestre del país crecerá del 21% al 54% durante el mismo periodo.

¿Ha reforzado la Ley de Reducción de la Inflación la cadena de suministro solar estadounidense?

Wood Mackenzie está realizando un seguimiento de la capacidad que los fabricantes han anunciado que entrará en funcionamiento en EE.UU.; sin embargo, siguen existiendo tres retos: el equilibrio de materiales, los precios y los aranceles.

¿Son falsas las pretensiones que impulsan el caso de los aranceles a las células solares en EE. UU.?

El fabricante mundial Canadian Solar desafía el apoyo prevaleciente a los aranceles entre los fabricantes de energía solar, cuestiona la precisión de las estimaciones de capacidad y los efectos financieros adversos.

En 2023 el subsidio a los combustibles fósiles fue cerca del 1.000% del apoyo a la energía limpia, según la AIE

En su último estudio, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sostiene que ese año los gobiernos gastaron 620 mil millones de dólares en subsidiar los combustibles fósiles, en tanto que las renovables sólo recibieron 70 mil millones de dólares. Además, en todo el mundo, los consumidores gastaron en energía en 2022 un 20% más que el promedio de los cinco años anteriores. Casi una de cada diez personas en la Unión Europea (más de 40 millones de personas) no pudo mantener sus hogares adecuadamente calientes.

El acceso a la financiación, clave para la energía solar en los pequeños Estados insulares

La cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que se celebra cada diez años desde 1994, comenzó esta semana en St. Johns (Antigua y Barbuda) con un mensaje contundente: se necesitan cambios importantes en las finanzas internacionales para crear condiciones de igualdad para el desarrollo sostenible en las naciones insulares del mundo, y que las naciones más grandes y las industrias son responsables de los impactos del cambio climático, y deben hacer más para cumplir con los compromisos hacia su mitigación.

El gobierno argentino modifica el régimen de subsidios a las tarifas eléctricas

Propone el paso de un régimen de subsidios generalizado en el consumo de energía hacia un sistema focalizado en usuarios vulnerables.

Son 21 los estados de EE.UU. que aceptan el reto de la modernización de la red

La iniciativa Federal-State Modern Grid Deployment pretende apuntalar la red energética estadounidense para prepararla ante los retos y oportunidades del sector eléctrico.

Una pyme chilena de huevos de codornices cubre sus necesidades energéticas con fotovoltaica

La microempresa Codorniz Deleitte, ubicada en la región de Coquimbo, ha instalado gracias al programa Ponle Energía a tu Pyme, del Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, un sistema solar de 3,2 kW de capacidad.

EE.UU.: Los “fanáticos verdes” asustan a la administración del estado de Florida y la alejan de su objetivo de un 100% de energías renovables

En un significativo giro político, Florida ha desechado sus objetivos de energía renovable para 2050, ha impuesto una prohibición total a los proyectos eólicos marinos y ha suavizado las regulaciones para la expansión de los gasoductos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close