Skip to content

Política

La fotovoltaica en el mundo: Europa define nuevas reglas en el mercado eléctrico

Los Operadores Designados para el Mercado Eléctrico (NEMO) y los Transportistas y Operadores del Sistema (TSO) lanzaron el Mercado Intradiario Transfronterizo Europeo (XBIB) lo que permite comercializar la electricidad de forma continuada en el horizonte intradiario a un total de 14 países europeos de forma integrada, complementando el mercado diario existente. Se espera que en 2019 se incorporen más países europeos en una segunda fase.

La solar representó en Perú el 1,35 % de la generación en mayo

Durante su participación en el foro mundial de la Alianza Solar Internacional (ISA) celebrado en Alemania, el ministro de Energía de Perú explicó que la participación de la energía solar en la matriz energética peruana tuvo una producción de electricidad a mayo de 2018 de 20,987 GWh, lo que equivale al 1,35 % de la generación de electricidad.

Nuevo Ministro de Energía en Argentina

Javier Iguacel, ingeniero especializado en hidrocarburos, sustituye desde el pasado lunes al también ingeniero Juan José Aranguren después de que el presidente Macri anunciara el sábado su retirada.

Colombia definirá en las próximas semanas los detalles de la contratación a largo plazo

Hasta mañana, viernes 22, las características del mecanismo de contratación de largo plazo están abiertas a comentarios de la industria. La reglamentación definitiva y los detalles de los montos de energía que se comprarán se definirán previsiblemente en las próximas semanas.

Costa Rica ya es miembro de IRENA

En un tuit publicado en su cuenta oficial, la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) da la bienvenida a Costa Rica, “el más nuevo de sus miembros”.

Argentina multará a las generadoras de renovables que soliciten prórrogas para finalizar los trabajos

El Ministerio de Energía ha fijado una multa de USA $ 1.388 por cada megavatio de potencia contratada y cada día de retraso que las empresas de renovables que pospongan la fecha de habilitación comercial pagarán a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico. Se conceden plazos de entre 12 y 48 meses para el pago de las multas.

Chile impulsará la comercialización de energía con Argentina y Perú

En las reuniones previas a la cumbre del G20, la ministra de Energía de Chile anunció el reinicio de la comercialización de gas y electricidad entre Chile y Argentina. El país también está desarrollando con Perú estudios para la definición de un marco general regulatorio que permita la interconexión bilateral. Entre los objetivos de la cumbre, Chile se ha marcado dotar de energía a las zonas aisladas y poblaciones vulnerables.

La fotovoltaica en el mundo: España – Genera 2018

La feria Genera 2018, celebrada del 13 al 15 de junio en Madrid, España, preparó el escenario para un mercado que, una vez más, está en camino de convertirse en el líder solar de Europa. Este año, como reflejo de este progreso positivo, la feria española de energías renovables vio aumentar la participación de los expositores solares en comparación con años anteriores. Si bien no se espera que este año de transición registre un fuerte crecimiento solar, 2019 podría ver la instalación de 3 GW.

Perú avanza en energías renovables

El Gobierno ha anunciado que pretende permitir que este tipo de energía alternativa participe libremente en el mercado nacional y pueda competir en iguales condiciones con otras formas de generación. Además, espera instalar unos 260.000 paneles solares en diversas zonas del país que requieren electricidad y pretender desarrollar un marco normativo para promover los vehículos eléctricos.

Protestas en Chile frente a las modificaciones del Servicio de Evaluación Ambiental

La Asociación de Funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental, ANFUSEA, junto con ambientalistas y algunos parlamentarios, manifiestan su oposición frente a la propuesta de modificaciones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y al Servicio de Evaluación Ambiental, presentada al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad el día 4 de junio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close