El proyecto de ley que contempla aumentar los objetivos en energías renovables al 20% en 2020 fue aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados de Chile por lo que el texto será ahora enviado al Senado para que concluya su tramitación.
Durante el Primer Foro Regional de la Iniciativa Global de Crecimiento Verde que se celebró esta semana en Bogotá, el presidente colombiano reconoció la reducción de costes que se ha producido en renovables y destacó su potencial.
Durante una visita del comisario de Comercio a China, De Gucht conversará con el ministro chino de Comercio Huncheng sobre los aranceles a los productos solares chinos en Europa. El comisario sigue buscando un acuerdo amigable con China en esta cuestión.
Durante una visita a la planta de producción de módulos solares de PDVSA Industrial, el presidente venezolano, acompañado del ministro de Electricidad, Jesse Chacón, destacó su voluntad de impulsar el desarrollo de una industria solar.
En el marco de la visita oficial del presidente de China Xi Jinping a Costa Rica, la presidenta Laura Chinchilla ha anunciado que ambos países negocian un crédito para la adquisición de módulos solares.
La Comisión Europea ha decidido introducir a partir de hoy aranceles antidumping provisionales a las importaciones fotovoltaicas chinas. Hasta el 6 de agosto, Europa y China intentarán llegar a un acuerdo sobre la crisis fotovoltaica.
El presidente de Venezuela ha hecho un llamamiento por las alianzas entre empresas nacionales e internacionales en la remodelación del sistema eléctrico del país. Con respecto a la fotovoltaica, se planea la incorporación de instalaciones solares en edificios de nueva construcción.
Durante una visita oficial a Cuba, el representante chino Guo Jinlong ha cerrado un acuerdo para impulsar proyectos fotovoltaicos en la isla caribeña.
Al programa de 200 MW fotovoltaicos a un precio máximo de US$91,5 por MWh abierto a inicios de esta semana ya se han presentado cuatro proyectos que suman una potencia de 166 MW.
Tres ordenanzas publicadas esta semana permitirán dar prioridad a la tramitación de proyectos de energía renovable, incluidos los fotovoltaicos, así como diseñar estrategias para aumentar el desarrollo de la fotovoltaica en la isla caribeña. Además, el gobierno puertorriqueño ha anunciado la construcción de una planta solar en el Centro de Convenciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.