El Ministerio de Energía inició un nuevo Programa Piloto de Capacitación en Energía Solar Fotovoltaica para 40 profesores de 20 liceos de enseñanza media técnico profesional que beneficiará a más de 700 estudiantes al año.
Un estudio llevado a cabo por ANEEL muestra que, en una escala del uno al cinco, el grado de satisfacción de los clientes que instalaron un sistema de micro o minigeneración de energía en su propiedad es de 4,38. La posibilidad de retorno financiero y la preocupación por el medio ambiente son las principales motivaciones.
La Comisión de la Organización de Estados del Caribe Oriental y la asociación Solar Head of State han firmado un Memorando de Entendimiento para instalar sistemas fotovoltaicos en edificios gubernamentales de los estados miembros de la organización.
El pasado miércoles, 4 de julio de 2018, el periódico El Cronista publicó una nota titulada “Por qué las energías renovables complican el mercado de trabajo” que, según el Ministerio de Energía de Argentina, incluye “manifestaciones que no se ajustan a la realidad y que por lo tanto obligan a realizar las aclaraciones necesarias, para evitar que se instale en la opinión pública la errónea información allí expuesta”.
En un balance sobre los logros alcanzados en los últimos 8 años, la Unidad de Planeación Minero Energética y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas identificaron una mayor confiabilidad energética, una matriz sólida de generación y más familias que disfrutan del acceso a la electricidad gracias en gran parte a la ERNC.
Las primeras reuniones de las sub-mesas de energías renovables ya tuvieron lugar y cimentaron las bases para facilitar el rumbo de los proyectos que están en vías de construcción. Esta semana se llevará a cabo la reunión “laboral”, donde se discutirá sobre la posibilidad de una nueva modalidad contractual.
Tras el anuncio realizado ayer por el consistorio de Barcelona de que contrataba energía 100 % renovable, el Ayuntamiento de la capital de España también se abastecerá de energía limpia hasta que consiga la autosuficiencia del parque inmobiliario municipal prevista para 2030.
Francia acogerá una instalación de 1,2 GW, la primera de este tamaño en Europa. El proyecto requerirá una inversión de unos mil millones de euros. Cinco grandes empresas compiten por hacerse con el proyecto. Además, Total ha anunciado que desarrollará 10 GW de solar en los próximos 10 años en el marco de la iniciativa #PlaceAuSoleil, un nuevo plan del gobierno que incluye entre sus medidas duplicar el volumen de licitaciones para proyectos de energía fotovoltaica en tierras agrícolas y aumentar en un 50 % el volumen de licitaciones de proyectos en los tejados.
Es la cifra más alta obtenida en los últimos siete años y supone un aumento de más del 20 % frente al año anterior. El Grupo BID otorgó casi $ 3.5 mil millones en 2017 para desplegar energía solar y eólica, entre otros aspectos.
El Ministerio de Energía de Chile invitó a las principales asociaciones gremiales y organismos sectoriales a elaborar un diagnóstico conjunto sobre las brechas de género existentes en la industria, para luego generar un Plan de Acción con gestiones concretas para los próximos tres años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.