La empresa china Corona Energy Technology se ha reunido con representantes de la Agencia de Fomento y de Prospección y Proyectos de Mato Grosso, donde Corona podría invertir en una fábrica de módulos fotovoltaicos.
La demanda global de energía aumentó un 2,1% en 2017, más del doble de la tasa de crecimiento en 2016, las energías renovables tuvieron la mayor tasa de crecimiento de cualquier fuente de energía, alcanzando un cuarto de la demanda mundial de energía. Según las estimaciones preliminares de la AIE, la energía solar fotovoltaica representó el 27 % del crecimiento en la producción de energía basada en energías renovables el año pasado.
Las inversiones en nuevos proyectos de energía solar a gran escala en España podría superar los 4.000 millones de euros en los próximos dos años. Mientras tanto, el gobierno regional de Castilla-La Mancha tiene previsto reducir el plazo para el proceso de autorización para proyectos de energía solar y renovables de 12 a 9 meses
Para formar parte de la lista, en necesario que al menos el 70 % de su electricidad provenga de fuentes renovables. En la lista se encuentran 47 ciudades de Brasil, 1 de Chile, 4 de Colombia, 1 de Ecuador, 1 de México, 1 de Panamá, 1 de Paraguay y 1 de Venezuela.
El pleno de la Cámara de Diputados de México aprobó ayer con 302 votos a favor las reformas a la Ley General de Cambio Climático, que dará a los municipios la atribución de usar la energía solar para el alumbrado público.
24 países de la región reunidos en Costa Rica han adoptado el primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. El acuerdo estará abierto a la firma de todos los países de América Latina y el Caribe (33 naciones) en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 27 de septiembre de 2018 al 26 de septiembre de 2020.
La empresa de electrónica de potencia, SolarEdge, ha anunciado el lanzamiento de un inversor de carga EV en Europa.
Un estudio del Fraunhofer ISE afirma que la fotovoltaica tiene el LCOE más bajo de Alemania (entre $ 0,04562 y $ 0,14191 / kWh). En Holanda, las instalaciones fotovoltaicas en los tejados podrían proporcionar la mitad de las necesidades de electricidad del país, según Deloitte.
Mientras un nuevo inversor ha adquirido la planta de producción de células solares de Cel Celis en la provincia norteña de León, la empresa distribuidora Audax ha decidido comprar energía de 660 MW de plantas solares en desarrollo en la Península Ibérica a través de un PPA a largo plazo.
El convenio prevé la colaboración entre el Ministerio de Energía y Minas con el célebre instituto ciéntifico holandés Energy research Centre of the Netherlands (ECN), que tiene una larga tradición de investigación en el campo de la energía solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.