El Ministerio de Minas y Energía de Colombia acaba de publicar la convocatoria de su primera subasta para proyectos de energía renovable a gran escala.
Mediante la subasta, que será tecnológicamente neutra, el gobierno colombiano seleccionará proyectos solares, eólicos y de biomasa con una capacidad de más de 10 MW. La licitación, que será administrada por la Unidad de Planificación Minero Energética (UPME) se realizará en enero de 2019 y ofrecerá PPA de 10 años. Los proyectos seleccionados deberán comenzar a entregar energía a partir de diciembre de 2022, mientras que la producción total de energía asignada debería ascender a aproximadamente 3.443 GW por año, lo que correspondería a aproximadamente 1 GW de capacidad, dijo el gobierno colombiano en su comunicado.
«Este Gobierno, fue, es y será el Gobierno que impulsó la transición energética hacia una matriz sostenible, adaptable al cambio climático, y que brinde seguridad en el abastecimiento. De esta manera, el país continuará avanzando en el cumplimiento de los compromisos de COP21 y de los objetivos de desarrollo sostenible, que permitirán garantizar la sostenibilidad energética del país en el mediano y largo plazo», dijo el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.
No se proporcionaron más detalles sobre cómo se implementará la subasta.
En una entrevista con pv magazine realizada en enero, el presidente de la asociación SER Colombia, Alejandro Lucio Chaustre, había previsto que la capacidad asignada en la subasta podría haber sido de 1 GW. “No creo que salgan precios parecidos a los de mercados solares maduros como los de México y Chile, pero creo sí que se puedan alcanzar niveles parecidos a los de Argentina y Brasil. Digamos que nos esperamos un precio final entre 40 y 50 dólares estadounidenses por MWh,” había afirmado entonces Chaustre.
En el certamen, sin embargo, la fotovoltaica deberá enfrentarse con la fuerte oposición de la energía eólica que, sobre todo en el norte del país, y especialmente en la región de la Guajira, sigue siendo muy competitiva.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.