Skip to content

Mercados & Políticas

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y Nigeria

En Estados Unidos, el equipo de Trump defiende fuertemente los aranceles: parece ser que un memorando inédito que circula en la Casa Blanca defiende la más fuerte de las sanciones comerciales contra los fabricantes de módulos solares chinos. Por otro lado, Nigeria ha lanzado el primer bono verde del África subsahariana: los 29,8 millones de dólares en fondos se usarán para financiar la puesta en marcha de proyectos que consigan cumplir su compromiso con el Acuerdo de París.

Brasil asigna 574 MW (AC) de solar en la subasta A-4

La solar fue la fuente predominante en el certamen con una participación del 85 % en toda la capacidad asignada. El precio promedio final para la energía solar fue de 145,78 BRL ($ 43,88) por MWh.

Votorantim Energia y la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá han creado una joint-venture para invertir en energía

La Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB) y la unidad de energía del Grupo Votorantim de Brasil, Votorantim Energia, formaron una empresa conjunta que comprará dos parques eólicos operativos de 565 MW en el noreste de Brasil.

Chile: Acesol denuncia a Enel y CGE por abuso de posición dominante

La asociación solar chilena acusa a ENEL Distribución y las empresas distribuidoras eléctricas del Grupo CGE de entorpecer el libre mercado en perjuicio del gremio de proveedores independientes que ofrecen productos y servicios vinculados a las ERNC.

La petrolera BP vuelve a la solar

Tras la compra de un 43% de Lightsource por 200 millones de dólares, la división solar pasará a llamarse Lightsource BP. Este paso supone el retorno de la multinacional al sector fotovoltaico que abandonó en 2011.

Según IHS Markit, las instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo superarán los 100 gigavatios en 2018

Se espera que la fuerte demanda de energía solar en China prevista para la primera mitad del año aumente la capacidad instalada total hasta los 108 gigavatios.

La fotovoltaica en el mundo: Sudáfrica y Japón

Sudáfrica planea instalar 1,5 GW de energía fotovoltaica anuales, lo que ayudará a crear 55.000 nuevos empleos. Según la consultora RTS, Japón podría superar en dos años el objetivo marcado para 2030 de alcanzar los 64 GW de potencia fotovoltaica instalada.

La fotovoltaica en el mundo: Francia y China

La eléctrica estatal francesa EDF ha anunciado un plan para instalar 30 GW de solar en el país. En China, la empresa local Three Gorges ha completado una parte de la instalación fotovoltaica más grande del mundo.

Creada la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR)

A pesar de su gran potencial renovable, Perú no tiene una meta de uso de estas energías, sino todo lo contrario: las está limitando. La Sociedad Peruana de Energías Renovables se ha creado con el objetivo de impulsar el desarrollo de las energías limpias en el país.

5

El crecimiento de energías limpias en Chile: Los desafíos para 2018 y cómo benefician al país

Chile hace balance sobre el crecimiento experimentados por estas tecnologías en los últimos años y define los objetivos de cara al nuevo ejecutivo que se forme en 2018.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close