Citando «daños» a la industria solar local, la Dirección General de Remedios Comerciales (DGTR) de la India recomendó un arancel de seguridad de dos años para las células y módulos solares importados de China y Malasia: 25 % en el primer año, 20 % para los primeros seis meses del segundo año y 15 % en la fase final.
Casi el 90 % de los módulos solares utilizados en los proyectos de la India se importan de China y Malasia, con un precio generalmente 25-30 % más económico que los fabricados localmente.
Otros países que exportan equipos solares a la India estarían exentos de la tasa propuesta según la recomendación DGTR.
La DGTR, parte del Ministerio de Comercio de la India, dijo que un arancel del 25 % protegería a los fabricantes nacionales de aumentos abruptos en el volumen de envíos entrantes de paneles y celdas. En su informe, el organismo gubernamental afirmó que la industria solar nacional había sufrido un aumento repentino de las importaciones, y que la participación nacional en las ventas de paneles y módulos cayó del 10 % en 2014-15 al 4 % en 2015-16, 8 % en 2016 -17 y 7 % hasta septiembre de 2017.
«Esto ha causado deterioro general significativo a la industria nacional», afirma el informe DGTR. «El aumento de las importaciones, y la existencia de un daño grave coincidente causado a la industria nacional durante el período de la lesión, determinaron la causalidad».
Los observadores de la industria creen que la medida propuesta podría obstaculizar los ambiciosos planes solares de la India al aumentar el costo de la energía solar en un 15-30 %.
En enero, la Dirección General de Salvaguardias recomendó imponer un arancel de salvaguardia provisional del 70 % a los paneles y módulos solares importados de China y Malasia, pero la recomendación no pudo ser aplicada debido a una orden judicial.
En los últimos tres años, la India ha iniciado más de 130 casos de recomendaciones sobre antidumping, derechos compensatorios y salvaguardias para hacer frente a prácticas comerciales que califica como desleales y para proporcionar igualdad de condiciones para los fabricantes nacionales.
El proteccionismo está ganando terreno a nivel internacional, con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aplicando un arancel del 30 % sobre células y módulos solares importados durante un año, con aranceles que disminuirán al 15 % cuatro años después.
Artículo de PREETI VERMA LAL
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.