Skip to content

Mercados & Políticas

La fotovoltaica en el mundo: Kazajistán y Burkina Faso

Kazajistán licitará 1 GW en la subasta de energías renovables cuya primera ronda de licitación está prevista para mayo. El gobierno del país espera la participación de ACWA Power, Sky Power, Shell, General Electric y Goldwind. Por su parte, Burkina Faso ha anunciado un plan para construir ocho parques solares por un total de 100 MW que serán declarados de utilidad pública. Se espera que las nuevas instalaciones mejoren el suministro de energía del país, que aún depende en gran medida de los combustibles fósiles y las importaciones.

«Los aranceles de EE.UU. tendrán un impacto muy limitado en la industria solar de México»

En una charla con pv magazine, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) de México, Víctor Florencio Ramírez Cabrera, ha anticipado la posición de la asociación con respecto a los aranceles que la administración de Donald Trump ha impuesto a las importaciones de módulos solares de México y otros países del mundo.

Chile: la región de Biobío lanza una subasta de suministro de energía para 10 servicios públicos

La fecha de cierre de recepción de la oferta es el 7 de marzo de 2018. Los productores que tengan un mayor porcentaje de energía renovable en su oferta puntuarán más en el certamen.

Argentina asegura prioridad de despacho a tres PPA privados para 26 MW de solar

Los tres proyectos tendrá prioridad de despacho de energía eléctrica y se localizarán en norte del páis, el área con más radiación solar.

La fotovoltaica en el mundo: Taiwán y España

El Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán anunció ayer un aumento del 9,09 % en las tarifas FIT propuestas originalmente en septiembre para instalaciones solares sobre cubierta de hasta 20 kW en un intento por alentar una mayor participación pública en su proyecto Green Energy Roofs. En España, el gobierno de las islas Canarias han anunciado que lanzarán una subasta solar de 100 MW este año y que pretende cubrir el 45 % de sus necesidades energéticas con energías renovables para el año 2025.

Litio: de la escasez a la sobreoferta por un acuerdo chileno

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y SQM, el mayor productor de litio del mundo han firmado un acuerdo para poner fin a un conflicto iniciado en 2014 que, junto con otros factores, podría provocar que en 2024 hubiera un excedente de 100.000 toneladas de litio.

IRENA destaca la labor de Chile para fortalecer la industria solar en su 8.ª asamblea

La Agencia destacó en su Octava Asamblea Anual la experiencia de Chile, sus buenas políticas públicas para fortalecer la industria solar y la integración del mundo público, privado y académico que ha realizado el país en los últimos años.

“La energía solar descentralizada es el futuro para Chile”

En una entrevista con pv magazine, el gerente general de Total Solar para América Latina, Martin Rocher, y el gerente del segmento I & C de la empresa en la región, Andres Assar, han presentado los planes del grupo para invertir tanto en PMDG como en proyectos de generación distribuida de talla comercial e industrial en Chile. Después de haber desarrollado dos de las plantas fotovoltaicas más grandes del país, la petrolera francesa, que opera en el sector solar también a través del productor de módulos estadounidense SunPower, quiere concentrar sus esfuerzos en la adquisición de clientes comerciales e industriales en el país del Cono Sur.

Brasil sobrepasa los 175 MW de solar bajo medición neta

Según nuevas estadísticas de la ANEEL, los estados brasileños con el mayor número de instalaciones solares bajo medición neta son Minas Gerais, São Paulo y Rio Grande do Sur.

Argentina: el gobierno de Jujuy anuncia un proyecto solar de 200 MW de Masdar

El gobernador de la provincia argentina, Gerardo Morales, ha expuesto en una rueda de prensa los resultados de su misión en Abu Dhabi, durante la cual cerró un acuerdo de cooperación con el especialista solar de los Emiratos Árabes. La empresa estaría interesada en desarrollar 200 MW de solar en la región.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close