Skip to content

Mercados & Políticas

El mercado del almacenamiento y la electromovilidad están en auge en Europa

Entre el 20 y el 22 de junio se ha celebrado ees Europe, la feria de baterías y sistemas de almacenamiento de energía más grande y visitada de Europa. La edición de este año, que por primera vez se ha celebrado como parte de «The smarter E Europe», se ha centrado, sobre todo, en el papel cada vez más importante de los sistemas de almacenamiento de energía en todos los niveles del suministro de energías renovables y de la electromovilidad.

España: Madrid se suma a la autosuficiencia energética

Tras el anuncio realizado ayer por el consistorio de Barcelona de que contrataba energía 100 % renovable, el Ayuntamiento de la capital de España también se abastecerá de energía limpia hasta que consiga la autosuficiencia del parque inmobiliario municipal prevista para 2030.

La fotovoltaica en el mundo: Francia

Francia acogerá una instalación de 1,2 GW, la primera de este tamaño en Europa. El proyecto requerirá una inversión de unos mil millones de euros. Cinco grandes empresas compiten por hacerse con el proyecto. Además, Total ha anunciado que desarrollará 10 GW de solar en los próximos 10 años en el marco de la iniciativa #PlaceAuSoleil, un nuevo plan del gobierno que incluye entre sus medidas duplicar el volumen de licitaciones para proyectos de energía fotovoltaica en tierras agrícolas y aumentar en un 50 % el volumen de licitaciones de proyectos en los tejados.

El Instituto Tecnológico del Litio estará en Antofagasta, Chile

El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, ha anunciado que la Región de Antofagasta albergará el Centro de Transición Energética y materiales avanzados para el desarrollo del litio. El instituto estará operativo el próximo año.

Provincia argentina de Santa Fé lanza nueva fase de programa para prosumidores

A través de la nueva versión del programa, el gobierno provincial espera instalar unos 5 MW de sistemas de energías renovables.

1

La financiación climática de los MDB fue de $ 35.200 millones en 2017

Es la cifra más alta obtenida en los últimos siete años y supone un aumento de más del 20 % frente al año anterior. El Grupo BID otorgó casi $ 3.5 mil millones en 2017 para desplegar energía solar y eólica, entre otros aspectos.

1

Chile busca aumentar el papel de la mujer en el sector de la energía

El Ministerio de Energía de Chile invitó a las principales asociaciones gremiales y organismos sectoriales a elaborar un diagnóstico conjunto sobre las brechas de género existentes en la industria, para luego generar un Plan de Acción con gestiones concretas para los próximos tres años.

Chile es el mejor país de América Latina para invertir en renovables

México, Argentina, Brasil y Perú, precedidos por Chile, son los 5 país de América Latina mejor posicionados según el Índice de Atractivo de Energía Renovable por País (RECAI) de EY.

Perú estudia aprobar regulaciones para fomentar las renovables

El viceministro de Electricidad explicó durante una ponencia titulada “El futuro de las Energías Renovables en el Perú” que entre las alternativas regulatorias para fomentar la participación de los Recursos Energéticos Renovables (RER), el Ministerio estudia las siguientes: el reconocimiento de potencia firme, la suscripción de contratos de energía sin contar con potencia firme, y la Implementación de bloques horarios.

La fotovoltaica en el mundo: España

Aunque todavía no se sabe cuándo se llevarán a cabo las nuevas subastas, el Ministerio de Transición Ecológica de España está definiendo nuevas bases de licitación para adaptarlas a los estándares internacionales. Por otro lado, el gobierno autonómico de Andalucía ha aprobado medidas para simplificar los trámites administrativos en materia energética e impulsar proyectos, y Extremadura aboga por «facilitar inversiones en eólica y fotovoltaica» y, para ello, ha avanzado en la tramitación de cuatro plantas FV que suman casi 93 MW y 209 millones de dólares de inversión.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close