La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Red de Políticas de Energías Renovables para el Siglo XXI (REN21), tres de las organizaciones más relevantes en materia de energías limpias han elaborado conjuntamente un informe titulado Políticas en energías renovables en un tiempo de transición (en inglés) como herramienta para que los países puedan cumplir con los compromisos climáticos y satisfacer los objetivos de desarrollo acordados para 2030.
La reunión se celebrará del 18 al 20 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
En Andalucía, la empresa CryptosolarTech está planeando construir una granja de minería de criptomonedas que debería ser alimentada gracias a diez plantas fotovoltaicas de una potencia total de 45 MW. Una Oferta Inicial de Monedas de crowdfunding a través de criptomonedas ha sido lanzada para recoger los fondos necesarios para la realización del proyecto.
Las pruebas de TÜV Rheinland revelaron que los inversores fotovoltaicos y los sistemas de almacenamiento de baterías son susceptibles de ser hackeados. Al cambiar los parámetros del sistema, un pirata informático podría provocar la corrosión de un sistema de baterías, «convirtiéndolo en una ‘bomba'».
El nuevo ministro prometió dar continuidad a la acción del ministerio, a pesar de que el equipo técnico del ministro anterior, Fernando Coelho Filho, haya también dejado el Ministerio de Energía y Minas (MME).
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) orienta en su nuevo informe presentado ayer, 12 de abril, sobre cómo aprovechar al máximo las innovaciones y evitar el desperdicio de agua.
En los próximos tres años se construirán 65 nuevas centrales, 40 solares y 25 eólicas, fruto de las subastas. Según el Secretario de Energía, México se encuentra entre los primeros diez países más atractivos y con mayor inversión en energías renovables.
La ministra de Energía del país creará una mesa de trabajo con miembros del sector público y privado con el objetivo de crear un cronograma para la descarbonización, proponer actuaciones políticas y marcos legislativos adecuados, generar las condiciones para que las renovables se integren de manera masiva y reconvertir los empleos del sector, entre otros.
La fotovoltaica ha desbancado a la eólica en la primera subasta mixta eólica-solar de Alemania: se otorgaron un total de 32 contratos fv con una capacidad combinada de 210 MW y ninguno de eólica. En Portugal, las renovables están bajando el precio de la electricidad: en marzo, cubrieron el 103,6 % del consumo total del país. Como consecuencia, el precio promedio de la energía en el mercado spot diario disminuyó de € 43,94 / MWh en marzo de 2017 a € 39,75 / MWh en marzo de 2018.
Milbank, Tweed, Hadley & McCloy LLP ha asesorado a los prestamistas en relación con dos proyectos independientes de energía renovable en América Latina en México y la República Dominicana, respectivamente. Estos proyectos se suman a los recientes préstamos de energías renovables que se cerraron en Argentina, Chile y El Salvador.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.