La entidad financiera acaba de embolsarse el primer tramo, que corresponde a 9,6 millones de dólares de un total de 114,2 millones , por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El fabricante chino de inversores y uno de los principales distribuidores de equipos de energía solar de Brasil han anunciado la firma de un acuerdo de distribución a largo plazo.
La Agencia Internacional de Energías Renovables, la iniciativa Energía Sostenible para Todos de Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo han lanzado la Plataforma de inversión climática para conectar fuentes de financiación con proyectos de energías renovables.
Más de 200 personas participaron y formularon recomendaciones en cuatro mesas de trabajo: Generación Energética, Movilidad Sostenible, Eficiencia Energética, y Relación Economía – Energía.
OLADE y GWEC han publicado un informe conjunto sobre procesos competitivos para financiar proyectos de energías renovables en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio han descubierto que la goethita, un tipo común de óxido, puede utilizarse como catalizador para acelerar la producción de hidrógeno a partir de la energía solar. El grupo dice que una mayor optimización podría permitir que su proceso elimine la necesidad de los costosos y raros catalizadores que se utilizan actualmente.
Atlas Renewable Energy y DNB Markets han emitido el mayor bono privado verde, en dólares, de energía solar para América Latina.
La compañía ha firmado contratos por 8.100 GWh año de energía renovable en Chile y en Colombia hasta 2023 y anuncia el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica por 1.600 MW en ambos países.
El país está trabajando en la creación de una marco jurídico y económico para este tipo de financiación que ya ofrecen otros países de América Latina.
Real Infrastructure Capital Partners finalizará próximamente la construcción de la planta fotovoltaica Sonsonate Solar, un proyecto de 13 MW ubicado en Acajutla.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.