El gobernador de la provincia de Neuquén, en Argentina, Omar Gutiérrez, ha firmado un convenio con la empresa de tecnología de YPF Argentina (Y-TEC) para sumarse al Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.
Se subastará 5.250 GWh-año a fin de abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, por un período de 15 años a partir de 2027.
El Banco do Brasil (BB) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han anunciado la firma de un contrato que permitirá destinar 100 millones de euros a la financiación para proyectos de energías renovables.
160.000 reales ha ahorrado en diez meses la UFPB después de instalar un sistema fotovoltaico de autoconsumo. El próximo contará con un sistema de seguimiento solar de Huawei.
Se trata de 59 plantas de Generación Compartida que desarrolla Mori Energia, la rama de generación distribuida de Comerc Energia en el país.
Una colaboración de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus iniciales en alemán) con la Universidad Federal de Santa Catarina propone la formación profesional y también la puesta en marcha de plantas y laboratorios para la producción de hidrógeno verde.
El colombiano Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) ha publicado la resolución por la cual da marco al otorgamiento de subsidios a aquellos usuarios de las llamadas Zonas No Interconectadas (ZNI) a los que no llega el tendido de energía eléctrica.
Un consorcio suizo ha anunciado la primera planta fotovoltaica salvadoreña destinada a la llamada minería de criptomoneda. La primera piedra del complejo ha sido colocada en el departamento de Chalatenango, al norte del país centroamericano. Se espera una inversión inicial de cuatro millones de dólares.
La Compañía Energética de Minas Gerais se ha hecho con tres proyectos en construcción que suman 16,2 MWp por 100 millones de reales (19,3 millones de dólares).
La entidad recientemente creada incluye las plantas Cerro Dominador y gestiona una cartera de más de 280 MW de proyectos activos en todo Chile y 1,3 GW en desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.