Durante el acto de apertura de la construcción del parque, simbolizado en la colocación de la primera piedra, Josué López, quien fue presentado como líder del grupo inversor El Zonte Capital, explicó que se aportaron 150 mil dólares en bitcoin para apoyar al emprendimiento local. El parque se localizará en el cantón El Gavilán, de Nueva Concepción.
Participó también del acto inaugural la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, quien en su cuenta de Twitter explicó que el parque contará con una inversión inicial de 4 millones de dólares, y, según sostuvo, en una primera etapa de desarrollo del proyecto se alcanzarán los 15 millones de dólares.
Junto a la embajadora Mayorga estuvieron los periodistas y bitcoiners estadounidenses Stacy Herber y Max Keiser, administradores del fondo de inversión El Zonte Capital. Según afirmó la diputada del Parlamento Centroamericano Cecilia Rivera, “Max y Stacy entregaron más de USD 150 mil a los habitantes de Nueva Concepción para apoyar a los emprendimientos a través de la Chivo Wallet”. Chivo Wallet es una billetera electrónica creada por el gobierno de El Salvador para realizar pagos en dólares o en Bitcoin.
Hace un año, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la llamada Ley Bitcoin, impulsada por el presidente Nayib Bukele. La legislación aprobada establece, entre otras cosas, que el bitcoin puede ser utilizado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, requieran realizar.
Valga como antecedente en Centroamérica de este proyecto presentado en El Salvador, Data Center, el primer Centro de Minería Digital de Costa Rica, que desde el año pasado propone un equipo propio de minería y renta el de terceros solo con la condición de implementar energías renovables, fibra óptica de alta calidad y con monitoreos de temperatura y humedad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.