La Universidad Federal de Paraíba (UFPB), en Brasil, ha inaugurado la instalación de un sistema fotovoltaico en un evento celebrado en el Centro de Tecnología (CT), en el Campus I, en João Pessoa.
La inversión para la instalación del sistema fotovoltaico fue de un millón de reales (unos 180 mil dólares). En funcionamiento desde el 25 de agosto de 2021, el sistema fotovoltaico inaugurado forma parte de la primera etapa de las acciones de generación de energía eléctrica en la UFPB. Según la Superintendencia de Infraestructura de la UFPB, la planta solar fotovoltaica ya ha proporcionado la economía de 160 mil reales (30 mil dólares) en 10 meses. La expectativa es que se ahorre 200 mil reales al año (37 mil dólares).
Según el rector, Valdiney Gouveia, la cantidad ahorrada con los gastos de electricidad se utilizará en otras inversiones en la Universidad, como, por ejemplo, en obras paralizadas. Para él, la implantación de la planta fotovoltaica supone mucho más que un ahorro económico para la Universidad.
Compuesta por 672 módulos (placas solares), con una potencia de 295 kWp, el sistema fotovoltaico ocupa una superficie de unos 1.500m² en los bloques de aulas A, C, D y E, CT, y genera mensualmente, el equivalente al 4% de la energía utilizada por el Campus I de la UFPB.
La Universidad planea llevar a cabo más instalaciones: el próximo centro en contar con placas fotovoltaicas será el Centro de Tecnología y Desarrollo Regional (CTDR), ubicado en la unidad de la UFPB en el barrio de Mangabeira, en João Pessoa.
Según el profesor Euler Macedo, director del Centro de Energías Alternativas y Renovables (CEAR) y coordinador de esta nueva etapa del sistema fotovoltaico, los materiales para la obra se entregarán en la primera quincena de este mes y el inicio de la instalación está previsto para el mismo mes de julio.
Requerirá una inversión estimada de 2 millones de reales (375 mil dólares), la instalación está siendo posible a través de una asociación entre la UFPB y el fabricante de inversores solares con sede en China Huawei, y contará con un sistema de seguimiento de Huawei denominado Huawei Solar Tracking Control (AI Based).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.