Rondo Energy, respaldada por Bill Gates, lanzó la batería de calor «tostadora de ladrillos», una unidad que almacena energía renovable y despacha calor y electricidad para procesos en acero, cemento, fabricación de productos químicos y otros.
Un consorcio europeo está intentando reutilizar el polvo de silicio desechado de la fabricación de lingotes y obleas en varias aplicaciones industriales, incluida la producción fotovoltaica. El grupo está identificando ahora formas de descontaminar dichos materiales.
De los 3.800 millones de dólares que se incluyen en el marco de un programa del Departamento de Energía estadounidense (DOE, por sus siglas en inglés) para promover la flexibilidad y la resistencia de la red, los proyectos de generación distribuida pueden tratar de compartir 1.100 millones de dólares en subvenciones para redes inteligentes.
Gerdau, una de las mayores fabricantes de acero de Brasil, ha anunciado la adquisición del 33,33% del capital social de la recientemente creada Newave Energia, una plataforma de generación de energía renovable.
Tras una Auditoría Técnica de 6 meses por parte de una empresa especializada en el sector fotovoltaico y a petición de un IPP, la compañía de ingeniería española Sener ha obtenido la certificación de su software Oruga como una alternativa más precisa que el estándar del mercado en terrenos complicados.
Según el presidente de la filial italiana en la región, Herman Chadwick, Enel Americas invertirá 5.000 millones de dólares en Brasil, Colombia y Centroamérica; también habrá inversiones por 1.700 millones en Chile. El anuncio llega pocos días después de que se confirmara la salida de la energética de Perú y Argentina.
Más de 115 toneladas en equipos procedentes de China están siendo instalados en la llamada Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio, en la localidad de La Plata, la primera en su tipo en Argentina y se asegura que en Latinoamérica.
La surcoreana SK está desarrollando cargadores de baterías con diagnóstico integrado de las mismas, el especialista australiano en baterías Xelectric Power y la alemana Mobilespace han lanzado una batería montada en un camión, y BMW Group ha revelado sus planes para construir líneas de montaje de baterías de alto voltaje junto a su nueva planta de vehículos en Hungría.
La última década ha sentado las bases para que la energía solar sea una fuente de energía importante en el futuro. ¿Qué nos deparará la próxima década?
Científicos indios han diseñado una célula solar de capa fina que utiliza un mineral compuesto por óxido binario de cobre (II) y bismuto (III). Identificaron un diseño de célula con una capa amortiguadora de sulfuro de estaño que ofrece eficiencias cercanas al 27,7%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.