Las estaciones están ubicadas en distintos puntos de México y servirán para medir el recurso solar.
Las asociaciones incrementan el intercambio de información y evalúan colaboraciones en misiones comerciales.
La Cámara Argentina de Energías Renovables está cerrando un acuerdo de colaboración con la asociación alemana de energía solar de cara a la próxima licitación en la que subastarán 300 MW fotovoltaicos.
El regulador no ha marcado nueva fecha para la licitación que tenía que producirse el día 29 de julio y en la que participaban 9 GW fotovoltaicos. El sector solar achaca el aplazamiento al cambio de gobierno y, aunque reconoce el riesgo, no teme que se cancele la licitación.
El proyecto de la empresa francesa Neoen se divide en dos bloques, una planta de 76 MW que resultó ganadora en una licitación y un bloque de 25 MW que suministra a distribuidoras en el marco de negociaciones privadas.
Se trata de proyecto que venderá la electricidad en el mercado spot y que está conectado al Sistema Interconectado Central (SIC).
La empresa española refuerza su posicionamiento internacional en el sector fotovoltaico, en especial en India y Estados Unidos.
La empresa española abrirá una fábrica in situ y espera ingresos de 300 millones de euros hasta 2021. La orientación vertical de los dispositivos permiten alturas de farola de hasta 14 metros y 480Wp de potencia y también pueden adaptarse a cualquier mástil existente.
Hay un enfoque especial en la solar y en la financiación de grandes proyectos solares.
Con ello, aumentarían las opciones de financiación de instalaciones fotovoltaicas para los trabajadores en Brasil.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.