La ampliación del sistema de 1 MW permitirá aumentar la cobertura del consumo del edificio Casa de Gobierno del 20 al 57 por ciento.
El proyecto se realizó en las localidades rurales de San Martín, Huánuco, Huancavelica y Puno.
El proyecto estará ubicado a 4.000 metros de altitud en la localidad de Yunchará cerca de la frontera con Argentina.
La planta fotovoltaica Huatacondo, situada en el norte de Chile, que estaba siendo instalada por la empresa AustrianSolar Chile SpA, ha sido adquirida por Sojitz Corporation con la asesoría del bufete de abogados alemán Oppenhoff & Partner.
La institución pública encargada de la seguridad social en Panamá quiere construir una planta solar y utilizar los ingresos generados por ella para financiar los programas Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y Enfermedad y Maternidad (EM).
Una planta solar de 3 megavatios será instalada en un aeropuerto del la isla por la empresa española Grupotec.
La instalación será realizada para el productor de energía local WEB Aruba N.V. La microred es concebida para integrar grandes volúmenes de electricidad producida por fuentes renovables.
Las escuelas rurales que tengan acceso al suministro eléctrico convencional donarán sus equipos a hogares y establecimientos no conectados a la red.
Los proyectos Cauchari 1, 2 y 3 de 100 megavatios cada uno fueron adjudicados en la licitación renovable nacional Ronda 1 el año pasado.
La reforma autoriza a las distribuidoras eléctricas Disnorte y Dissur a comprar electricidad de pequeños productores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.