El óptimo resultado de la energía solar en la subasta del miércoles ha mostrado que el mercado tiene cimientos sólidos, y que la competencia está mejorando seriamente. Además de empresas nacionales como SteelCons y Kroma, entre los ganadores de la subasta hubo actores internacionales como Canadian Solar, EDF Energies Nouvelles y Elecnor. A pesar del sorprendente resultado de la licitación, que también fue impulsado por equipos fotovoltaicos más baratos y un Real más fuerte, la tecnología solar no se incluirá en la próxima subasta A-6.
Según las últimas estadísticas de GTM Research, los envíos globales de inversores aumentaron un 23 % en 2017 y los ingresos un 11 %, lo que representa otro año récord. Por primera vez, los envíos de inversores string trifásicos superaron a los de inversores centrales.
La clínica Utuado es la beneficiaria de la décima microrred humanitaria instalada por la alemana sonnen después de que el huracán María dejara sin electricidad a todos los residentes del área.
Con 11 GW, la India se ha convertido en el segundo mercado solar en 2018 desplazando a Estados Unidos. Según IHS Markit, la demanda global alcanzará los 113 GW. Además, el 4.º trimestre de este año registrará el mayor número de instalaciones de la historia con 34 GW esperados.
Jorge Lew, Gerente de Proyectos de la compañía líder en energía solar fotovoltaica de Argentina, analizó en una entrevista para Energía Estratégica los detalles y “secretos” que permiten construir los proyectos. Sin vueltas, el directivo analizó el presente y futuro de un mercado con ansias de crecimiento.
Guinea Bissau planea su primer gran proyecto solar con almacenamiento: se trata de una planta de energía solar con una capacidad de entre 20 y 30 MW con el apoyo del Banco Mundial, que ahora está buscando consultores para llevar a cabo un estudio de viabilidad para el proyecto. Por otra parte, Austria planea lanzar 100.000 programas de techo solar. El sector solar del país ha acogido con satisfacción el nuevo proyecto; Greenpeace, sin embargo, cree que se necesita con urgencia una reorientación de la política climática y que las medidas presentadas son inadecuadas para alcanzar los objetivos climáticos de París.
La china JinkoSolar ha suministrado una cantidad no revelada de los más de 2.300.000 módulos que forman la planta solar Villanueva en Coahuila, México.
La hoja de ruta internacional anual para fotovoltaica, compilada por la asociación industrial alemana de equipos de producción (VDMA), revela una desaceleración en el ritmo de reducción de costos en 2017 en comparación con el año anterior, pero un aumento en la escala y el volumen del mercado.
El gobernador de la provincia ha firmado una carta de intención para el Proyecto Solar Fotovoltaico Villa Ángela Solar 15 MW, con una inversión de 17 millones de dólares de la firma Energy Friendly Solutions S. A. Se trata de la primera vez en Argentina en la que el estado provincial adquiere el 100 % de la energía producida por la planta.
El Ministerio brasileño de Integración Nacional ha anunciado la aprobación de una línea de créditos por valor de casi 3,2 mil millones de reales (957 millones de dólares) para la adquisición e instalación de placas fotovoltaicas en residencias o edificios de viviendas en las regiones Norte, Nordeste y Centro-Oeste.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.