El crecimiento mundial del mercado fotovoltaico residencial ha provocado la proliferación de soluciones de software para optimizar los sistemas. El año pasado, el mercado fotovoltaico creció un 29 % sin que existan señales de desaceleración a la vista.
La UTE, la fundación Elecnor y la Organización de los Estados Iberoamericanos han acordado reasignar paneles fotovoltaicos instalados en 35 escuelas rurales a viviendas que aún no cuentan con conexión a la red de electrificación tradicional cercanas a esos centros de estudio.
La empresa Pozuelo instaló una central FV sobre cubierta de 72 KW.
El grupo francés entra en el segmento Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) a través de tres proyectos de 3 MW cada uno en las localidades de Cabildo, Talagante y Melipilla.
En una entrevista realizada con pv magazine durante el Mirec Week, el CEO del proveedor español de seguidores y estructuras fijas Axial Structural, José Luis Fayos, ha relatado cómo la empresa está desarrollando sus negocios en México.
Gracias al contrato firmado hoy en la ciudad de Antofagasta, la minera Zaldívar se abastecerá de energía limpia que le permitirá reemplazar emisiones equivalentes a 350 mil toneladas de gases de efecto invernadero anuales. Para ello utilizará fuentes de generación hidráulica, solar y eólica.
Con una inversión de 4,2 millones de dólares ha entrado en operación la planta fotovoltaica más austral del mundo: Las Palomas, de 3 MW, en Bulnes, en la provincia de Ñuble. Se trata del segundo parque la región, donde actualmente hay cuatro proyectos más en construcción en la región.
Debido al incremento que los precios de electricidad han registrado en la mayoría de los países latinoamericanos en los últimos años, la consultora Creara ha compilado las diferentes opciones de financiación para proyectos de renovables en empresas que ayuden a mejorar su eficiencia energética y reducir costes.
La española Energía, Innovación y de Desarrollo Fotovoltaico (EDF Solar) participa en la dirección técnica de la construcción del parque solar más grande de Argentina a través de su socio de negocio Sigma Energy Consulting, empresa experta en desarrollo y financiación de proyectos fotovoltaicos.
Las plantas eólicas y eléctricas seleccionadas suministrarán electricidad a la empresa eléctrica brasileña en virtud de un PPA de 20 años a partir de 2022.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.