El proyecto ubicado en Spanish Town, en St. Croix, resultó dañado por el huracán María y se restaurará ahora para recuperar la capacidad de generación completa 11 meses después del daño.
La titular de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, inauguró una planta de generación solar fotovoltaica en el aeropuerto internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso, que demandó una inversión de 5 millones de dólares.
El titán de las redes sociales es el mayor comprador corporativo de energía renovable en lo que va del año. Las cifras de BNEF muestran que la compañía ya se ha asegurado 1,1 GW de energía verde este año, ayudando al mundo corporativo a romper el hito del año pasado.
La planta, realizada bajo el esquema Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), se encuentra en Villa Prat, en la Región del Maule, en la parte central del país. Se trata de la segunda instalación completada por la empresa en Chile.
En su primera subasta de este tipo, realizada en junio, el proveedor de energía brasileño contrató 431.4 MW de energía eólica y solar. Los proyectos seleccionados en esta nueva subasta tendrán que comenzar a entregar energía en enero de 2022.
La cuarta ronda planificada del programa RenovAr probablemente no se llevará a cabo ni este ni el próximo año. El gobierno argentino dijo que las restricciones de la red y las difíciles condiciones de financiamiento pueden aumentar los precios de la subasta.
Según la Comisión Nacional de Energía de Chile, los dieciseis proyectos tiene una potencia total de casi 140 MW. La potencia fotovoltaica cumulada del país, mientras tanto, ha llegado a 2.091 MW.
Aunque el inicio estaba previsto para junio, las obras han dado comienzo el 26 de julio. El parque solar estará formado por 150.000 módulos fotovoltaicos.
Con una inversión de 1.400 millones de dólares, el proyecto ubicado en la comuna salitrera de María Elena se convertirá en la primera planta solar de América Latina que una las tecnologías concentración solar de torre y fotovoltaica, generarán 210 MW. Más del 60 % del proyecto está ya construido, y se estima que comenzará a operar en 2020.
La Planta Fotovoltaica Ovejería está ubicada en la comuna de Tiltil, Región Metropolitana, y fue realizada bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.