Skip to content

Instalaciones

Empresa minera chilena se autoabastece con 3 MW solares

El proyecto, que ha sido realizado a un costo de $2,6 millones, es el primerio de una cartera de 10 proyectos del mismo tamaño que la empresa brasileña Ecom Energía quiere realizar en Chile

Sowitec construirá una planta fotovoltaica de 1.018 MW en Brasil

El grupo Sowitec ha obtenido el permiso ambiental preliminar para su parque solar en el estado de Bahía en Brasil. Con una capacidad de planta de 1.018 MW, el proyecto es uno de los más grandes de América Latina.

Uruguay rehabilitará plantas térmica y fotovoltaica en campamento escolar

UTE lanzará este mes de abril una licitación para rehabilitar plantas de energía solar térmica y fotovoltaica en campamento escolar cerca de Minas. En 2018 pasaron por allí 5.000 niños y 400 docentes.

38 kits solares para generar electricidad en zonas aisladas de Delta del Paraná, Argentina

75 productores familiares sin acceso a la red eléctrica instalaron paneles para reemplazar el consumo de combustibles fósiles. Los productores ahorran hasta $ 5.000 por mes (118,5 dólares).

Unos 3.653 MW en calificación ambiental en Chile

Según el Boletín del Mercado Eléctrico de Generadoras de Chile, 3.653 MW de potencia instalada podría ingresar en el Sistema Eléctrico Nacional. 16 de los proyectos superan los 100 MW de capacidad instalada.

2.468 familias del departamento del Magdalena, en Colombia, tendrán electricidad gracias a la solar

En los próximos cuatro años, se instalarán sistemas de autoconsumo fotovoltaico en 2.468 vivienda del departamento del Magdalena, que actualmente no cuentan con energía eléctrica.

Altair quiere invertir en proyectos solares en Argentina

Aunque se desconozcan los detalles de los proyectos, la empresa dijo que procederá a conocer los beneficios de la provincia tanto en materia de infraestructura como así también en materia solar.

La Clínica Visual & Auditiva del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, Colombia, funcionará con solar

La clínica se ubica al sur de Cali y atiende más de 16.000 pacientes al mes. Ahora cuenta con una instalación fotovoltaica formada por 420 paneles solares que instaló Celsia en el tejado de la Clínica que produce el 17% de su consumo.

El almacenamiento alcanzará la mayoría de edad en los próximos cinco años

En un plazo de cinco años, la transición del almacenamiento a gran escala podría significar el fin de la generación de reserva con combustibles fósiles.

Avanza el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional de Argentina

Se realizó una nueva jornada informativa sobre el Proyecto Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (P.I.T.A.R.), parte del Complejo Ambiental San Juan, a cargo de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. En su funcionamiento primará la ecoeficiencia, y cuenta con el Ecoparque Anchipurac, un edificio de desarrollo sustentable de más de una hectárea que estará dotado de energía fotovoltaica y geotérmica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close