Skip to content

Generación centralizada

La española Ingeteam suministrará inversores y centros de transformación al proyecto chileno Oasis de Atacama

El proyecto de almacenamiento de energía en baterías que desarrolla la también española Grenergy es presentado como el más grande del mundo.

Entre generación centralizada y distribuida, la solar brasileña sumó otros 500 MW en enero

Si se cumplen las expectativas, será el primer año en el que las plantas solares centralizadas lideren la expansión, por delante de los parques eólicos.

En 2023 entraron en operación comercial en Colombia 25 proyectos fotovoltaicos por un total de 207 MW

Son datos del operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos en Mercados. La solar se acerca así a los 500 MW instalados.

Entra en operaciones en Argentina el parque solar Tocota III, de 60 MW

La energética Genneia, propietaria del proyecto, ubicado en la provincia de San Juan, informa que supera así el GW de potencia instalada renovable en el país.

La generación solar cubre el 30% de la demanda instantánea de Brasil en enero

El 30 de enero, la generación solar alcanzó los 27.909 MW a las 11:40, incluyendo la micro y minigeneración solar, según el ONS. Ese mismo día, la generación solar cubrió el 66% de la demanda del Subsistema Nordeste a las 11:18.

La energía solar avanza en Brasil y alcanza los 38 GW, según Absolar

El sector acumula más de 184.000 millones de reales (36,8 mil millones de dólares) en inversiones, generó cerca de 1,1 millones de empleos y evitó la emisión de 46,4 millones de toneladas de CO2 en la generación de electricidad.

La española GS Inima anuncia la adquisición de su primera planta solar en Chile

Se trata de Boco Solar, de 8,7 MWp, ubicada en la región de Valparaiso, en operación desde febrero del 2017.

Grenergy firma un PPA para su proyecto Oasis de Atacama, en Chile

Presentado como el mayor proyecto de almacenamiento del mundo con una capacidad total de 4,1 GWh y cerca de 1 GW solar, se anuncia un acuerdo con una utility internacional con calificación crediticia de Investment Grade por un periodo de 15 años.

Entra a evaluación ambiental el proyecto chileno Tamarico Fase II, de 169,02 MWp

Se propone para ser construido en la región de Atacama, y con un sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías del tipo ion-litio.

En Chile, el parque fotovoltaico Doña Antonia, de 86,5 MW, se acerca a su puesta en marcha

Ubicado a 13 kilómetros al norte de Ovalle, en la región de Coquimbo, es una inversión de la multinacional griega Mytilineos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close