En diciembre, pv magazine visitó al presidente de SolaX Power, Li Xinfu, y a su equipo en la sede central de la compañía en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang. La región es un punto caliente para la industria fotovoltaica china y SolaX pertenece a la vanguardia de los fabricantes chinos de inversores y baterías residenciales.
Ya está en línea la plataforma que permite iniciar el trámite para aquellos interesados en convertirse en usuarios generadores e instalar un medidor bidireccional (consumo y generación). Las provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Tierra del Fuego, Catamarca y San Juan ya se han adherido a la ley nacional. La Secretaría de Gobierno de Energía trabaja en una serie de beneficios promocionales para bajar los costos de instalación de los equipos.
La ministra de energía de Chile, Susana Jiménez, acaba de anunciar la instalación de medidores inteligentes en 6,5 millones de clientes de suministro eléctrico del país a 2025.
Según un informe de la consultora Systep, en 2018 la nueva capacidad de las instalaciones solares bajo net billig aumentó de más de un 100% con respecto al año anterior, una señal que este segmento esta creciendo aún antes de que las nuevas reglas para la generación distribuida entren en vigor.
El fabricante de módulos japonés Kyocera está probando la viabilidad de una planta de energía virtual alimentada por placas solares y sistemas de almacenamiento con una plataforma de blockchain proporcionada por la empresa estadounidense LO3 Energy.
El nuevo sistema, según los investigadores, tiene un error de estimación máximo de menos del 10% y reduce los requisitos computacionales para calcular el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos en entornos urbanos complejos. El enfoque se basa en la correlación entre un perfil de horizonte y la irradiación anual recibida en un lugar determinado.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica acaba de lanzar un servicio para denunciar a las distribuidoras de energía que incumplan las normas y dificulten el acceso de los consumidores a la generación distribuida.
Aunque las distribuidoras han pedido a la nueva administración de Jair Bolsonaro que reduzca los incentivos para la generación distribuida bajo medición neta, ANEEL ha propuesto mantenerlos hasta que la solar alcance una cierta proporción en el sector eléctrico.
En Olaroz Chico, Jujuy, se inaugurará el viernes 25 una central fotovoltaica autónoma con baterías de ion-litio que permitirá abastecer al pueblo las 24 horas los 365 días del año, con energía limpia. Es el primero de nueve pueblos que vivirán la reconversión tecnológica entre este y el siguiente año.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha modificado la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones de manera que se pueda utilizar la totalidad de las azoteas en los nuevos edificios. Mientras un 25% estará destinado a construcciones abiertas y baños, la superficie restante podrá contar con terrazas, vegetación y paneles solares, entre otros elementos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.