La planta, compuesta por 16.000 módulos fotovoltaicos, generará energía para abastecer a los comerciantes del Mercado Central y por las empresas e industrias asociadas a la Federación de Insdustrias del estado de Minas Gerais (FIEMG).
La empresa estadounidense se encargará de la consultoría técnica para un gran parque industrial en Costa Rica. Los servicios incluirán el estudio de viabilidad financiera, la ingeniería conceptual, el apoyo a la adquisición y construcción, la programación, las pruebas y la puesta en marcha del sistema en asociación con una empresa local de EPC.
Un sistema fotovoltaico de 402 kW alimentará la estación de tratamiento de aguas residuales municipio de Mogi Mirim, en el estado de São Paulo.
Innova Solar quiere instalar una planta FV flotante en la isla de Providencia, en Colombia. Se trata de un sistema fotovoltaico flotante de 74 kW que estará ubicado en la represa de Fresh Water Bay.
El nuevo sistema, según los investigadores, tiene un error de estimación máximo de menos del 10% y reduce los requisitos computacionales para calcular el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos en entornos urbanos complejos. El enfoque se basa en la correlación entre un perfil de horizonte y la irradiación anual recibida en un lugar determinado.
En la Fase II, se instalarán 342 módulos fotovoltaicos que suman 114,57 kWp al sistema de 97,5 kWp que se instaló en julio del pasado año en la misma zona.
La Autoridad de Recursos Hídricos (WRA) del país está licitando la instalación de un sistema fotovoltaico de 20 kW combinado con un sistema de almacenamiento. La instalación se utilizará para alimentar un sistema de alarma contra las inundaciones de la entidad durante las 24 horas del día.
Sunew colocará sus láminas fotovoltaicas Sunew OPV Slim en una superficie de 2.020 m² del tejado del Natura Learning Center en São Paulo.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica acaba de lanzar un servicio para denunciar a las distribuidoras de energía que incumplan las normas y dificulten el acceso de los consumidores a la generación distribuida.
Aunque las distribuidoras han pedido a la nueva administración de Jair Bolsonaro que reduzca los incentivos para la generación distribuida bajo medición neta, ANEEL ha propuesto mantenerlos hasta que la solar alcance una cierta proporción en el sector eléctrico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.