Skip to content

FV Comercial & Industrial

El autoconsumo fotovoltaico abastece el 50% de la demanda de la tienda más grande de la compañía Gollo en Costa Rica

Gollo, cadena de establecimientos para la comercialización de artículos del hogar y la tecnología, cuenta con una instalación de autoconsumo fotovoltaico en su tienda más grande, en Costa Rica, que satisface la mitad de las necesidades energéticas del establecimiento a través de 162 paneles solares monocristalinos.

La generación distribuida para la creación de empleo y diversificación económica en el Caribe

El Informe “Green Stimulus in the Caribbean”, publicado por la organización estadounidense Rocky Mountain Institute, forma parte de la serie “Green Stimulus and Recovery” de la misma institución, cuyo objetivo es impulsar la recuperación económica de algunas regiones específicas de Estados Unidos, China, India, África subsahariana y el Caribe, proporcionando un marco para planificar y evaluar las oportunidades de aprovechamiento de los recursos naturales de esas regiones.

Brasil habilita bonos verdes para proyectos de generación distribuida

El Ministerio de Minas y Energía publica el Decreto Nº 10.387, por el que los proyectos de generación distribuida a partir de recursos fotovoltaicos tendrán acceso a bonos verdes. Con ello, se espera agilizar y abaratar los costes de financiamiento de la energía solar en el país.

Colombia agiliza los incentivos tributarios para las renovables, que se reducen a 45 días

El Gobierno ha aprobado la deducción de renta, exclusión del IVA, exención de derechos arancelarios y depreciación acelerada para proyectos renovables. Además, la UPME ahora es la única entidad delegada para evaluar y certificar el desarrollo de proyectos de este tipo en Colombia, y no será necesario el aval de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

La solar fotovoltaica generó un 7,2% de la energía de Chile en mayo, un 25,2% más que en 2019

En total generó 461 GWh. La participación de las ERNC en mayo fue del 17,7% de los 6.403 GWh totales de energía eléctrica generada. Actualmente hay 3.080 MW fotovoltaicos en construcción e el país.

A punto de finalizar la construcción de la planta fotovoltaica del aeropuerto de Brasilia

Se espera que los 3.360 módulos fotovoltaicos produzcan 2 millones de kWp de energía al año, lo que permitirá abastecer el 7% de la demanda del aeropuerto, que ha previsto otras acciones para reducir sus GEI.

Mitigar el sombreado en los módulos fotovoltaicos con una nueva técnica de reconfiguración

Científicos de la India están tratando de mitigar el sombreado parcial con una técnica basada en la cuadrícula de nueve cuadrados de Lo Shu de la antigua tradición matemática china. Su enfoque presenta la «rejilla mágica», también utilizada en populares rompecabezas de sudoku, como una guía para reconfigurar las instalaciones.

La generación distribuida en Brasil crece un 5,2% en mayo comparado con abril y alcanza los 3 GW

Se han alcanzado los 3.003 MW de potencia instalada en el segmento de generación distribuida, y hay registradas 315.623 unidades de consumo.

Growatt presenta una nueva gama de soluciones residenciales, comerciales e industriales en América Latina

Se trata de soluciones específicas para México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile; y completa su gama de soluciones con inversores sin conexión e híbridos.

Sungrow lanza un nuevo inversor para el mercado comercial e industrial brasileño

El SG25CX-SA es el último inversor trifásico comercial de 1000 Vcc para el mercado brasileño, adaptado a la red de 220 V.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close