Skip to content

Comunidad

Ingeteam lleva energía renovable a una aldea del Amazonas brasileño

750 personas de la aldea Vila Restauração podrán disponer de un suministro ininterrumpido gracias a una instalación de un sistema de generación y almacenamiento de energía solar fotovoltaica.

ACESOL solicita extender plazos para asegurar el financiamiento de los proyectos

La Asociación Chilena de Energía Solar pide que el ingreso de solicitudes se extienda hasta abril para así asegurar el financiamiento de una mayor cantidad de proyectos PMG Y PMGD.

Dos minirredes fotovoltaicas, dos eólicas y almacenamiento abastecerán a más de 350 hogares rurales en Argentina

PERMER adjudicó obras por aproximadamente 4.700.000 dólares para abastecer de electricidad renovable a comunidades rurales en Catamarca y Río Negro.

1

Ampere lanza una solución de gestión y almacenamiento de energía solar

Se trata de SEMS Buffer, un sistema trifásico modular, escalable y versátil, diseñado para usuarios de autoconsumo fotovoltaico a gran escala.

Las ERNC generaron en 2021 un 35,5% de la electricidad de Chile

En febrero de 2022, la generación ERNC alcanzó el 34,4%, ambas son cifras que mejoran las expectativas. Acera informa también de que el mes pasado la energía solar fotovoltaica generó un 19,3% de la matriz y un 56,6% más que un año antes.

Colombia inaugura un sistema de paneles en la base aérea en Palanquero

La base cuenta con 2.340 paneles solares que tienen una capacidad pico de generación de 1,2 MWp, el 24% de la energía que consume la base.

Un nuevo sistema de monitorización de plantas sin cortar ni un cable

Chemik, que cuenta con mas de 3 GW de proyectos servidos en Latinoamérica, lanza Checkness para monitorizar la corriente de los cables que salen de los string sin necesidad de cortar ni desconectar ningún cable de la instalación, tanto para grandes plantas como PMGD.

La fotovoltaica posibilita cultivar y transportar tomates en el desierto de Atacama, en Chile

Los primeros “tomates fotovoltaicos” se trasladaron en un vehículo eléctrico cargado en la primera electrolinera de Latinoamérica conectada directamente a una planta fotovoltaica.

Brecha de inversión en Latam para el acceso universal de electricidad en 2030

Con cifras aportadas por el BID, se puede consultar, país a país y en tablas comparativas, cuál sería la inversión necesaria para lograr en Latam y Caribe la cobertura universal del derecho de acceso a la energía.

Nueva comunidad en Salta, Argentina, accede a la electricidad gracias a la solar

A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales, la Secretaría de Energía brindará acceso ininterrumpido a la energía eléctrica a los hogares e instituciones públicas de las localidades rurales de Rodeo Colorado y Los Naranjos, en los departamentos salteños de Iruya y Orán, respectivamente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close