El Proyecto de Energías en Mercados Rurales (Permer), dependiente de la Secretaría de Energía, lanzó un proceso de licitación pública para la provisión e instalación de 494 equipos fotovoltaicos que brindarán electricidad segura y confiable a Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) en localidades rurales de las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro,
Según informa el Gobierno argentino en su página web, “la iniciativa beneficiará directamente a más de 40 mil habitantes de zonas aisladas de la red de distribución eléctrica, que contarán suministro eléctrico ininterrumpido en los establecimientos sanitarios de sus comunidades, los cuales ya no dependerán de grupos electrógenos costosos y contaminantes. El suministro permitirá la atención de guardias más extensas, el funcionamiento de heladeras para insumos de primera necesidad, mejores condiciones de trabajo y de atención, incluyendo, por ejemplo, el uso de ventiladores”.
«Esto, a su vez, contribuye a mitigar la migración de la población rural”, señaló el coordinador General del Permer, Luciano Gilardon.
El proyecto Permer, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico por medio de la energización rural en todo el territorio nacional y provee un insumo clave para lograr el acceso universal al derecho a la energía. Al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.
La LPN N°3/2022 se encuentra dividida en lotes: el Lote N° 1 corresponde a 2 instalaciones en CAPS de la Provincia de La Rioja, 62 en Salta y 7 en Tucumán; el Lote N°2 corresponde a 35 en Catamarca, 52 en Chaco, 11 en Córdoba y 3 en Misiones; el Lote N°3, a 21 en Jujuy y 67 en Salta; el Lote N°4, a 12 en Chubut, 28 en Neuquén, 10 en Río Negro y 11 en Santa Cruz; finalmente, los lotes N° 5 y N°6 corresponden a 87 y 86 CAPS, respectivamente, en la Provincia de Santiago del Estero.
Los interesados e interesadas la licitación en pueden obtener información ingresando aquí. La fecha límite para presentar ofertas es el viernes 20 de mayo a las 14 h.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.