El llamado Fondo Solar de Córdoba 1 ha sido presentado por la empresa Hins Energía, que propone, junto a la agencia alemana de cooperación internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) y la empresa alemana Soventix, facilitar la financiación de proyectos fotovoltaicos a empresas de esa provincia argentina.
Sungrow y sus inversores en América Latina alcanzan 9 GW de capacidad de generación acumulada
Como un ave fénix que resurge de sus cenizas, un proyecto de 6 MW sustituirá al emplazamiento cerrado permanentemente.
Un proyecto impulsado por integrantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) permite llevar energía solar los reincorporados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que habitan en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Urías Rondón, en La Macarena, departamento de Meta.
En California, un programa de 10 millones de dólares está siendo implementado por el Consejo Municipal de la ciudad de San Diego y la energética local San Diego Gas & Electric (SDG&E) para instalar sistemas fotovoltaicos a bajo o ningún costo para los propietarios de viviendas en comunidades de bajos ingresos.
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, ha inaugurado una planta fotovoltaica conectada al sistema eléctrico y que puede cubrir las instalaciones del jardín botánico en la demanda de energía del equipamiento de riego.
La Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) ha anunciado la firma del contrato para dar inicio a la construcción de una planta de generación fotovoltaica, que beneficiará a la comunidad del pueblo originario Yshyr de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, en el Chaco Paraguayo.
La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía de Chile invitan a postular al Tercer Concurso Comunidad Energética, cuyo objetivo es promover iniciativas de soluciones energéticas para comunidades que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad.
El gobierno del distrito federal de Brasil ha llamado a convocatoria para la selección de proveedores de servicios a fin de que se construya una planta solar de aproximadamente 500 kWp, que inyectará en el sistema de distribución. A partir de allí, diferentes zonas de la ciudad recibirán puntos de suministros para coches eléctricos.
Más de 100.000 personas se verán beneficiadas con la asociación entre la francesa EDF y la empresa local Novum Solar, que bajo el paraguas de Amazonas Energía Solar implementarán y operarán conjuntamente las plantas con baterías a ubicarse en los departamentos de Loreto y Ucayali, en el noreste de Perú.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.