El actual líder en potencia solar instalada en América Latina inauguró en 2012 su primera central de energía solar a escala industrial. Fue desarrollada por Solarpack y Codelco junto a la división Chuquicamat y fue también la primera instalación fotovoltaica del mundo que se construyó sin la necesidad de ningún subsidio.
La concesión temporal fue obtenida por la empresa SW Energías Limpias del Sur SA. El proyecto se ubicaría en el Departamento de Arequipa, en el sur del país.
El gobierno chileno publicó el 11 de octubre la resolución del inicio del proceso de participación ciudadana para aprobar el proyecto Bundang-gu.
La empresa se ha unido con Ingetrace Solar para crear un consorcio en Latinoamérica.
El proyecto está ubicado en el municipio de El Llano, en el estado de Aguascalientes.
Illumina, en Puerto Rico, ha sufrido solo daños leves, mientras que USVI Solar I en las Islas Vírgenes sí ha sufrido daños materiales importantes.
La ciudad de La Plata será la tercera del mundo en contar con un cine donde la proyección, la iluminación y el sonido serán alimentados por energía solar.
Los proyectos Juazeiro, de 119 MW, y São Pedro, de 60 MW, se ubicarán en el estado de Bahía, al norte del país.
El parque solar consta de los tres proyectos, Cauchari, 1, 2 y 3, de 100 MW cada uno y está siendo desarrollado por la empresa pública local Jemse SE.
Los aparatos del grupo suizo se han utilizado para la central solar El Romero, en el desierto chileno de Atacama.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.