Se trata del Proyecto Fotovoltaico Covadonga de la empresa Chungungo Solar SpA. La inversión para la construcción de la central debería ascender a unos 12 millones de dólares.
La central solar de 14 MW será ubicada en Guanambi, en el estado de Bahia. GE suministrará sus inversores 1.500 volts LV5 para el proyecto.
Se construirá un parque solar de 1.7 GW en tres fases, y se ubicará en el desierto del Sahara. El proyecto fue concebido por el gobierno tunecino para apoyar la agricultura ecológica y mejorar la seguridad en la frontera con Libia.
Llegaron al puerto de Mejillones, en Chile, 42 contenedores con equipos y componentes vitales para la construcción de la planta solar de Cauchari. Es el primer envío de un total de 2.618 contenedores que arribarán a Argentina durante los próximos meses provenientes de Shanghai y Shenzhen, en China. A mediados de mayo, se anunció que la planta entraría en operación en marzo de 2019.
Enertiva y Grupo Ortiz están llevando a cabo la construcción de la planta Pacífico Solar, de 35 MW, en Nacaome, Honduras. La planta contará con un total de 104.700 módulos fotovoltaicos y con seguidores de Solar Steel.
Corea del Sur donará un sistema fotovoltaico de 1 MW con almacenamiento de 1,4 MW / h en la isla San Cristóbal. La inversión supera los 5 millones de dólares. Por su parte, el Estado Ecuatoriano proveerá el terreno y los recursos que permitan nivelar y mejorar el suelo sobre el cual se ubicará el proyecto, y también se encargará de la construcción de la línea de distribución.
Se ha inaugurado en el Liceo Pablo Neruda, en la Región de Arica y Parinacota, un patio de entrenamiento fotovoltaico con el objetivo de formar técnicos calificados en la instalación, montaje y mantenimiento de estos tipos de sistemas de generación eléctrica.
La agencia india GUVNL ha hecho un llamamiento a las empresas que deseen enviar expresiones de interés para desarrollar 1 GW de proyectos fotovoltaicos conectados a la red en el Parque Solar Dholera, de 5 GW.
La comisión de evaluación ambiental ha aprobado de forma unánime la declaración de impacto ambiental del parque fotovoltaico Granate que se construirá en la provincia de Limarí, región de Coquimbo.
El Ministerio de Transición Ecológica ha dado luz verde a un parque solar cerca del municipio de Talayuela, en la región sur de Extremadura. La planta de 300 MW será construida por el desarrollador británico Solarcentury.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.