Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Firmada en República Dominicana la concesión de la planta Calabaza

El proyecto de 50 MW, que cuenta con una inversión aproximada de US$ 60 millones, obtuvo los permisos provisionales en 2020. Ahora la construcción se demorará 18 meses.

Comienza a inyectar energía una planta de 114 WM de Engie en Chile

La planta fotovoltaica Tamaya tiene un 98% de avance y comenzó sus primeras pruebas.

Puerto Rico, a punto de adjudicar 800 MW de energía solar y 220 MW de almacenamiento, y planea desarrollar varios GW

La empresa de servicios públicos de Puerto Rico ha presentado ofertas de proyectos solares y de almacenamiento al gobierno para su aprobación, y se ha anunciado un segundo proceso de licitación.

1

Enerland realizará 4 proyectos por más de US$ 30 millones en El Salvador

La española instalará este año 38,2 MW en cuatro nuevas plantas fotovoltaicas: Llano Grande I, Llano Grande II, Santa Rosa y Villa Sol.

MPC inicia la construcción de su segunda planta en Colombia

Gracias a una inversión de 11 millones de dólares, Los Girasoles contará con una capacidad nominal de 12,3 MWp y suministrará alrededor de 23 GWh al año.

Brasil se prepara para «su año más radiante», que puede atraer inversiones de más de 91 mil millones de dólares en 2022

La previsión es que se sumen más 12 GW de potencia instalada, incluyendo las grandes centrales, que deberían alcanzar 8,9 GW, y los sistemas de generación distribuida, con más 3,2 GW este año.

Comienza la construcción en Colombia de una planta de 187 MW de Enel Green Power

La Loma contará con más de 400 mil paneles solares bifaciales sobre seguidores. La compañía estima finalizar el montaje de todos los módulos durante el primer cuatrimestre de 2022.

Inaugurado en Vicuña, Chile, el parque fotovoltaico Santa Francisca de 6 MW

El proyecto de la filial chilena del grupo francés CVE ha requerido de una inversión de 7 millones de dólares.

Las renovables cubrieron un 27% de la matriz energética de Chile en 2021

La capacidad instalada ERNC alcanzó 11.400 MW, correspondientes al 36,7% de la capacidad instalada total del país, según datos aportados por ACERA. Por otra parte, la capacidad generada durante el mes de noviembre fue de 6.798 MWh, de los que un 17,6% tuvieron su origen en la energía solar, según datos de Generadoras de Chile.

Cóndor Pelvin, de la chilena Andes Solar, entrará en funcionamiento en enero

Con una potencia máxima de 2,99 MWp, el proyecto se llevó a cabo a través de la sociedad Energías Renovables Holding conformada por un fondo administrado por Banchile AGF y Andes Solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close